
Servidor MCP de AppleScript
El Servidor MCP de AppleScript permite que agentes de IA y herramientas de desarrollo ejecuten código AppleScript en macOS, automatizando aplicaciones de Mac y ...
Automatiza y controla escritorios macOS de forma remota a través de agentes de IA, sin complicaciones y de forma segura, sin necesidad de instalaciones adicionales.
El servidor MCP “Remote MacOs Use” es un servidor open-source basado en el Model Context Protocol (MCP) diseñado para permitir a los agentes de IA obtener control total sobre sistemas macOS remotos. Sirve como puente entre asistentes de IA (como la aplicación de escritorio Claude) y el entorno subyacente de macOS, permitiendo tareas que normalmente requieren acceso directo al sistema—como gestión de archivos, control de aplicaciones y automatización remota—sin necesidad de claves API adicionales ni instalación de software extra. Se posiciona como una alternativa directa a soluciones como OpenAI Operator y está optimizado para agentes de IA autónomos, haciendo posible ejecutar operaciones complejas de escritorio de manera segura y eficiente desde cualquier lugar. Esto mejora los flujos de trabajo de desarrollo al integrar perfectamente las capacidades de macOS externas en procesos impulsados por IA.
No se encontraron plantillas de prompts en la documentación o archivos disponibles del repositorio.
No se documentaron recursos MCP explícitos en el repositorio ni en archivos accesibles.
No se encontró una lista explícita de herramientas (como en un server.py
) en la estructura del repositorio o la documentación.
Asegúrate de tener Node.js y la última versión de Windsurf instalados.
Localiza el archivo de configuración de Windsurf (comúnmente windsurf.config.json
).
Agrega el servidor MCP Remote MacOs Use a la sección mcpServers
:
{
"mcpServers": {
"remote-macos-use": {
"command": "npx",
"args": ["@remote-macos-use/mcp-server@latest"]
}
}
}
Guarda el archivo de configuración y reinicia Windsurf.
Verifica en la interfaz de Windsurf que el servidor MCP esté activo.
Protección de claves API (ejemplo usando variables de entorno):
{
"mcpServers": {
"remote-macos-use": {
"command": "npx",
"args": ["@remote-macos-use/mcp-server@latest"],
"env": {
"SOME_SECRET_KEY": "${{ secrets.SOME_SECRET_KEY }}"
},
"inputs": {
"api_key": "${{ secrets.SOME_SECRET_KEY }}"
}
}
}
}
Instala la aplicación de escritorio Claude y asegúrate de tener Node.js disponible.
Abre el panel o archivo de configuración de Claude.
Agrega el servidor MCP bajo la sección mcpServers
o similar:
{
"mcpServers": {
"remote-macos-use": {
"command": "npx",
"args": ["@remote-macos-use/mcp-server@latest"]
}
}
}
Guarda y reinicia Claude.
Confirma que el servidor esté conectado desde la interfaz de Claude.
Asegúrate de que Cursor y Node.js estén instalados.
Busca el archivo de configuración de Cursor (usualmente cursor.config.json
).
Agrega la configuración del servidor MCP:
{
"mcpServers": {
"remote-macos-use": {
"command": "npx",
"args": ["@remote-macos-use/mcp-server@latest"]
}
}
}
Guarda y vuelve a iniciar Cursor.
Verifica que el servidor aparezca en la lista de servidores MCP de Cursor.
Instala Cline y asegúrate de tener Node.js configurado.
Abre o crea el archivo de configuración de Cline.
Inserta el bloque de configuración del servidor MCP:
{
"mcpServers": {
"remote-macos-use": {
"command": "npx",
"args": ["@remote-macos-use/mcp-server@latest"]
}
}
}
Guarda el archivo y reinicia Cline.
Visita el panel de Cline para verificar la conexión al servidor MCP.
Uso de MCP en FlowHunt
Para integrar servidores MCP en tu flujo de trabajo de FlowHunt, comienza agregando el componente MCP a tu flujo y conectándolo a tu agente de IA:
Haz clic sobre el componente MCP para abrir el panel de configuración. En la sección de configuración del sistema MCP, inserta los detalles de tu servidor MCP usando este formato JSON:
{
"remote-macos-use": {
"transport": "streamable_http",
"url": "https://yourmcpserver.example/pathtothemcp/url"
}
}
Una vez configurado, el agente de IA podrá utilizar este MCP como herramienta con acceso a todas sus funciones y capacidades. Recuerda cambiar “remote-macos-use” por el nombre real de tu servidor MCP y reemplazar la URL con la de tu propio servidor MCP.
Sección | Disponibilidad | Detalles/Notas |
---|---|---|
Resumen | ✅ | Resumen y función principal descritos en el README |
Lista de Prompts | ⛔ | No se encontraron plantillas de prompts |
Lista de Recursos | ⛔ | No se documentaron recursos MCP explícitos |
Lista de Herramientas | ⛔ | No se encontró una lista explícita de herramientas |
Protección de claves API | ✅ | Ejemplo dado en las instrucciones de configuración |
Soporte para Sampling (menos relevante) | ⛔ | Sin información encontrada |
Basado en la documentación disponible, “Remote MacOs Use” MCP ofrece una solución práctica y única para el control remoto de macOS, aunque carece de algunos elementos avanzados de documentación MCP (como plantillas de prompts, herramientas y recursos) que harían la integración aún más robusta. Su enfoque abierto y casos de uso claros son un punto a favor, pero sería útil contar con más detalle técnico para los desarrolladores.
Tiene LICENCIA | MIT |
---|---|
Tiene al menos una herramienta | ⛔ |
Número de Forks | 20 |
Número de Stars | 135 |
En general, calificaría este servidor MCP con un 6/10. Es innovador y práctico, con utilidad clara y una sólida base open-source, pero carece de documentación MCP integral y detalles técnicos para una integración más profunda.
Es un servidor de código abierto basado en el Model Context Protocol (MCP) que permite a los agentes de IA controlar y automatizar sistemas macOS remotos de forma segura—gestionando archivos, lanzando aplicaciones y orquestando entornos de desarrollo sin instalación adicional.
Los usos comunes incluyen automatización remota de macOS, control de aplicaciones de escritorio, gestión segura de archivos, automatización de redes sociales y orquestación de entornos de desarrollo remotos.
Es una alternativa directa y de código abierto a soluciones como OpenAI Operator, sin dependencia propietaria, y está optimizada para flujos de trabajo autónomos y seguros con agentes.
No se requieren instalaciones extra más allá del servidor MCP y Node.js. Las claves API son opcionales, según tus requisitos de seguridad.
Agrega el componente MCP a tu flujo, abre su panel de configuración y especifica los detalles de tu servidor MCP en formato JSON. Así tu agente de IA tendrá acceso a las funciones de control remoto de macOS.
Da poder a tus agentes de IA para gestionar, automatizar y orquestar escritorios remotos macOS—de forma segura, eficiente y sin fricciones.
El Servidor MCP de AppleScript permite que agentes de IA y herramientas de desarrollo ejecuten código AppleScript en macOS, automatizando aplicaciones de Mac y ...
El Servidor iMCP MCP conecta asistentes de IA con las aplicaciones nativas de tu Mac, proporcionando acceso seguro a Mensajes, Contactos, Calendario, Recordator...
El Servidor MCP de Controlador de Terminal permite la ejecución segura de comandos en terminal, navegación de directorios y operaciones en el sistema de archivo...