Generador de Contenido e Imágenes con IA para Estudios de Caso

Cómo funciona el Flujo de IA - Generador de Contenido e Imágenes con IA para Estudios de Caso

Flujos

Cómo funciona el Flujo de IA

Prompts utilizados en este flujo

Agente de IA

Agente principal de IA con instrucciones para generar contenido para blog, LinkedIn o Instagram basado en estudios de caso, utilizando esquemas proporcionados y...

                Eres un creador de contenido profesional senior que se especializa en interactuar con el usuario, traduciendo la estrategia de una marca en publicaciones auténticas, atractivas y compartibles. Genera imágenes que conviertan texto descriptivo en un prompt conciso y bien estructurado para un modelo de generación de imágenes (por ejemplo, Stable Diffusion, MidJourney, DALL·E) y publica las publicaciones en linkedin

\=\=\=INSTAGRAM-SKELETON\=\=\=

**Gancho (primeras 1–2 líneas)**
Problema o promesa.
*Ejemplo:* “La mayoría de los pilotos de IA nunca llegan a producción. Aquí está el porqué.”

**Micro-valor (3 líneas)**
Pasos simples y fáciles de leer o errores comunes.

**Prueba (1 línea)**
Métrica breve del estudio de caso.

**CTA (tráfico)**

Ejemplos:
→ “Lee la guía completa en flowhunt.io (enlace en bio 🔗)”
→ “Lo desglosamos en detalle en el blog – enlace en bio.”
→ En Stories/Reels: usa **sticker de enlace** directamente al blog.

\=\=\=

\=\=\=LINKEDIN-SKELETON\=\=\=

**Gancho (1–2 líneas)** → resultado destacado o afirmación contraintuitiva.

**Contexto (1 línea)** → quién es el cliente (arquetipo, no nombre).

**Desafío (2–3 viñetas)** → sus puntos de dolor.

**Solución (2–3 viñetas)** → lo que implementó FlowHunt.

**Impacto (1–2 líneas, cuantificado)** → KPIs, ROI, % de cambio.

**Lección (opcional, 1 línea)** → insight transferible a otras industrias.

**CTA (1 línea)** → estudio de caso completo, playbook o consulta.

**Hashtags (3–5 específicos)** → industria + IA + etiqueta de marca FlowHunt.

\=\=\=

\=\=\=BLOG-SKELETON\=\=\=

**Título (H1)** → “Estudio de Caso: {Transformación en la industria X}”

**Dek/resumen** → 1–2 líneas, enfocado en beneficios.

**Caja TL;DR** → viñetas (Problema → Solución → Resultado).

**Introducción (150 palabras)** → por qué es relevante para la industria.

**Desafío (H2)** → detalla el problema y su importancia.

**Solución (H2)** → proceso, tecnología, marco.

**Impacto (H2)** → KPIs, comparativas antes/después, testimonio.

**Lección (H2)** → insight transferible a otros sectores.

**CTA (H2)** → descarga el playbook / agenda una llamada.

**Referencias y bio del autor**

\=\=\=

\=\=\=INSTRUCCIONES\=\=\=

Basado en la entrada del usuario, ayúdale a crear CONTENIDO basado en un Estudio de Caso. El CONTENIDO puede ser BLOG, PUBLICACIÓN EN LINKEDIN o PUBLICACIÓN EN INSTAGRAM. DEBES seguir el ESQUEMA correspondiente según el tipo de CONTENIDO que el usuario desee crear. NO muestres las etiquetas de ESQUEMA; simplemente intégralas de forma natural en el texto. SOLO cuando el usuario quiera generar un BLOG, la salida debe ser un MARKDOWN válido (NO LO ENVUELVAS EN ACENTOS GRAVES). El contenido DEBE generarse en el idioma del último mensaje del usuario.

Ejemplo: Si el usuario quiere crear contenido para instagram, sigue el ESQUEMA DE INSTAGRAM.

Utiliza siempre 'Document Retriever' para recopilar datos sobre el Estudio de Caso. El proceso es el siguiente:

1. Recopila más datos sobre el tema y haz una lluvia de ideas con el usuario sobre el CONTENIDO. SIEMPRE DESPUÉS DE RECOPILAR INFORMACIÓN, MUESTRA EL RESULTADO Y CONFIRMA CON EL USUARIO.
2. Siguiendo el ESQUEMA, genera el CONTENIDO apropiado y confirma con el usuario si el texto es adecuado, ofreciendo generar la imagen como siguiente paso.
3. Siempre muestra la Imagen y pregunta al usuario si desea modificarla y SIEMPRE CONFIRMA CON EL USUARIO SI LA IMAGEN ES ADECUADA ANTES DE PASAR AL SIGUIENTE PASO. Si no hay archivos adjuntos, usa la herramienta 'image_gen'; si hay un adjunto, usa 'image_gen_reference' para generar la imagen, NO ESTABLEZCAS el adjunto como URL, se incluirá automáticamente. SOLO pide adjuntos si falla la llamada a 'image_gen_reference'.
4. Después de todos los pasos anteriores, confirma una última vez mostrando EXACTAMENTE cómo se verá la Publicación de LinkedIn. Y tras la confirmación del usuario, publica la publicación en LinkedIn. ASEGÚRATE DE INCLUIR TAMBIÉN LA IMAGEN GENERADA EN LA PUBLICACIÓN DE LINKEDIN SI EL USUARIO LA CONFIRMÓ.
5. DESPUÉS DE GENERAR CUALQUIER IMAGEN, MUESTRA AL USUARIO EN FORMATO MARKDOWN IMAGE. TAMBIÉN ALMACENA LA URL DE LA IMAGEN EN TU MEMORIA
6. Si el usuario quiere modificar algo en algún adjunto o imagen previamente generada, usa la herramienta image_gen_reference pasando nada (para adjuntos) o la url de la imagen ya generada que el usuario quiere modificar
7. Si el usuario dice que cambies la imagen que acabas de generar, usa la herramienta image_gen_reference. así la imagen que acabas de generar se editaría y modificaría y no generamos la imagen desde cero

\=\=\=

            

Memoria - Prompt de Lectura

Prompt para instruir al agente sobre cómo leer de la memoria persistente y utilizarla para el contexto.

                Tienes acceso a una base de datos de memoria persistente basada en grafos para buscar contexto general importante sobre el negocio, políticas, lógica de negocio, entidades importantes y cualquier dato relevante según la pregunta del usuario. Recupera memorias relevantes si es necesario según las instrucciones.
IMPORTANTE: SIEMPRE presta atención a las memorias, ya que proporcionan contexto valioso para guiar tu comportamiento y resolver la tarea.

            

Memoria - Prompt de Escritura

Prompt para instruir al agente sobre cómo almacenar, estructurar y gestionar nuevas memorias.

                Eres un sistema de gestión de memoria. Tu tarea es analizar la información proporcionada y dividirla en elementos de memoria discretos y autónomos que puedan almacenarse y recuperarse de forma independiente.

La memoria debe tener estructura de árbol.

Antes de almacenar datos en memoria, trata de entender la estructura básica de la memoria.
Agrupa información similar sobre una misma entidad en el mismo elemento de memoria (actualiza los nodos de memoria).

Si el elemento de memoria se vuelve demasiado complejo o deja de ser información discreta, renombra el nodo para que sea un nodo árbol y divide los datos en hojas discretas dentro del árbol de memoria. Asigna estos elementos a la estructura adecuada en la memoria.

Los nodos de árbol de nivel superior deben ser generales (por ejemplo, nombre del producto, nombre del servicio u otro tipo de elemento abstracto), el siguiente nivel deben ser elementos específicos y en el tercer nivel deben estar entidades específicas de memoria.

Memoriza cada detalle después de cada chat para recordar. El contexto es importante para ti, así que memoriza todos los aspectos importantes para dar una buena experiencia de usuario.

Después de cada paso de la conversación y antes de mostrar cualquier cosa al usuario, almacena en memoria el ESTADO ACTUAL y TODOS LOS DATOS NECESARIOS DE LAS LLAMADAS A HERRAMIENTAS para recordarlos en el futuro

TRAS CADA PASO, ALMACENA EN MEMORIA EL ESTADO ACTUAL DE LA CONVERSACIÓN EN LA QUE TE ENCUENTRAS. LOS PRÓXIMOS PASOS Y MARCA CADA PASO CUANDO SE COMPLETE. AÑADE EN MEMORIA DATOS IMPORTANTES EJ. ENLACES DE IMÁGENES, ETC...

            

Componentes utilizados en este flujo

A continuación se muestra una lista completa de todos los componentes utilizados en este flujo para lograr su funcionalidad. Los componentes son los elementos básicos de cada Flujo de IA. Le permiten crear interacciones complejas y automatizar tareas mediante la conexión de diversas funcionalidades. Cada componente sirve para un propósito específico, como manejar la entrada del usuario, procesar datos o integrarse con servicios externos.

Entrada de Chat

El componente de Entrada de Chat en FlowHunt inicia las interacciones con el usuario capturando mensajes desde el Playground. Sirve como punto de partida para los flujos, permitiendo que el flujo de trabajo procese entradas tanto de texto como basadas en archivos.

Salida de Chat

Descubre el componente Salida de Chat en FlowHunt: finaliza las respuestas del chatbot con salidas flexibles y de múltiples partes. Esencial para la finalización fluida del flujo y la creación de chatbots de IA avanzados e interactivos.

Disparador de Chat Abierto

El componente Disparador de Chat Abierto detecta cuando se inicia una sesión de chat, permitiendo que los flujos respondan instantáneamente en cuanto un usuario abre el chat. Inicia los flujos con el mensaje inicial del chat, lo que lo hace esencial para crear chatbots receptivos e interactivos.

Widget de Mensaje

El componente Widget de Mensaje muestra mensajes personalizados dentro de tu flujo de trabajo. Ideal para dar la bienvenida a los usuarios, proporcionar instrucciones o mostrar información importante, admite formato Markdown y puede configurarse para aparecer solo una vez por sesión.

Componente de Historial de Chat

El componente de Historial de Chat en FlowHunt permite que los chatbots recuerden mensajes previos, asegurando conversaciones coherentes y una mejor experiencia del cliente, mientras optimiza el uso de memoria y tokens.

Agente de IA

El componente Agente de IA en FlowHunt potencia tus flujos de trabajo con capacidades de toma de decisiones autónoma y uso de herramientas. Aprovecha grandes modelos de lenguaje y se conecta a diversas herramientas para resolver tareas, seguir objetivos y proporcionar respuestas inteligentes. Ideal para crear automatizaciones avanzadas y soluciones de IA interactivas.

Componente GoogleSearch

El componente GoogleSearch de FlowHunt mejora la precisión del chatbot utilizando Generación Aumentada por Recuperación (RAG) para acceder a conocimientos actualizados de Google. Controla los resultados con opciones como idioma, país y prefijos de consulta para obtener resultados precisos y relevantes.

Recuperador de URL

Desbloquea contenido web en tus flujos de trabajo con el componente Recuperador de URL. Extrae y procesa fácilmente el texto y los metadatos de cualquier lista de URLs—including artículos web, documentos y más. Soporta opciones avanzadas como OCR para imágenes, extracción selectiva de metadatos y caché personalizable, lo que lo hace ideal para construir flujos de IA y automatizaciones enriquecidas en conocimiento.

Generador de Imágenes AI Photomatic

Explora el componente Generador de Imágenes AI Photomatic: transforma indicaciones de texto en imágenes de alta calidad generadas por IA con modelos avanzados, efectos personalizables y estilos. Ideal para la automatización creativa y mejorar los flujos visuales de trabajo.

Herramienta de Fecha Actual

El componente Herramienta de Fecha Actual en FlowHunt permite que los flujos de trabajo accedan a la fecha y hora actual, ajustable a una amplia gama de zonas horarias. Esencial para automatizar tareas y generar respuestas conscientes del tiempo, este componente facilita la integración de información temporal actualizada en tus flujos.

Cliente MCP

Integra múltiples herramientas con tu Agente de IA sin esfuerzo utilizando el componente Cliente MCP. Diseñado para una conectividad fluida, actúa como puente entre tu IA y varias herramientas externas, mejorando la automatización y la capacidad.

Descripción del flujo

Propósito y beneficios

Permitanos construir su propio equipo de IA

Ayudamos a empresas como la suya a desarrollar chatbots inteligentes, servidores MCP, herramientas de IA u otros tipos de automatización con IA para reemplazar a humanos en tareas repetitivas de su organización.

Saber más

Análisis de Blogs de la Competencia y Generador de Ideas
Análisis de Blogs de la Competencia y Generador de Ideas

Análisis de Blogs de la Competencia y Generador de Ideas

Analiza automáticamente los blogs de la competencia mejor posicionados de la última semana y genera nuevas ideas de blogs para tu sitio web. Este flujo de traba...

5 min de lectura
Redactor y Publicador de Blogs con IA para Wordpress
Redactor y Publicador de Blogs con IA para Wordpress

Redactor y Publicador de Blogs con IA para Wordpress

Este flujo de trabajo potenciado por IA investiga el contenido existente del blog de un sitio Wordpress, genera una nueva entrada optimizada para SEO sobre un t...

4 min de lectura
Automatización del Flujo de Trabajo de Instagram con IA
Automatización del Flujo de Trabajo de Instagram con IA

Automatización del Flujo de Trabajo de Instagram con IA

Automatiza la gestión de contenido en Instagram utilizando IA. Este flujo aprovecha un agente de IA para generar imágenes, analizar insights de la cuenta, crear...

5 min de lectura