
OpenAI y Jony Ive: Diseñando el Futuro del Hardware de IA
Explora el salto de OpenAI al hardware de IA mediante la adquisición de io de Jony Ive por $6,5 mil millones, sentando las bases para dispositivos innovadores d...

La enorme valoración de OpenAI está bajo presión mientras Anthropic conquista clientes empresariales con su enfoque de seguridad primero. Descubre por qué la IA para negocios supera a la IA para consumidores.
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, fue alguna vez la líder indiscutida y ahora está valorada en la asombrosa cifra de $500.000 millones. Pero ese gran número parece cada vez más inestable a medida que competidores como Anthropic comienzan a tomar la delantera donde realmente importa: ganando grandes clientes empresariales. A medida que la tecnología de IA se vuelve más fácil de copiar y las herramientas open-source se fortalecen, el futuro de OpenAI depende ahora de construir ventajas reales y duraderas, algo que Anthropic parece estar logrando mucho mejor al centrarse en servir primero a las empresas.
En los negocios, una “ventaja competitiva” (o “moat”, foso defensivo) es lo que impide que los competidores te quiten cuota de mercado. Es cómo las empresas se protegen y siguen creciendo incluso cuando otros intentan copiarlas. En tecnología, las historias de mayor éxito siempre han tenido defensas fuertes:
Estas defensas se traducen en mayores beneficios, clientes fieles y la capacidad de cobrar más. Sin una verdadera ventaja competitiva, incluso la tecnología más innovadora puede quedar desplazada si otro la ofrece más barata, más rápido o gratis. Ese es el reto al que se enfrenta ahora OpenAI: cómo construir un foso lo suficientemente grande como para proteger su negocio.
Los modelos de IA están convirtiéndose rápidamente en algo que cualquiera puede usar o incluso construir por sí mismo. Los métodos detrás de los grandes modelos de lenguaje (LLMs) como el GPT-4 de OpenAI hoy se comparten abiertamente en artículos de investigación y proyectos open-source. Gracias a la computación en la nube, es más sencillo que nunca para nuevas startups o grandes empresas crear herramientas similares.
Un punto de inflexión llegó cuando Meta (la empresa matriz de Facebook) lanzó Llama 3, un modelo de IA open-source de alta calidad. Es gratuito y ofrece un rendimiento casi al nivel de las mejores propuestas de OpenAI. Esto cambió el mercado de la noche a la mañana.
Como resultado, OpenAI ya no puede cobrar tanto como antes por su API —la herramienta que permite que otras aplicaciones usen su IA—. Otras empresas (o incluso aficionados) pueden ofrecer servicios similares por poco o ningún dinero. Y cambiar de proveedor de IA ahora es increíblemente fácil. En la mayoría de los casos, un desarrollador puede reemplazar OpenAI por otro modelo cambiando solo una línea de código. No hay nada que retenga a los clientes.
OpenAI presume de tener 700 millones de usuarios gratuitos. Pero a diferencia de las redes sociales o el software ofimático, esto no genera una “adhesión” real. No hay efecto de red que mantenga la lealtad. Si surge algo mejor o más barato, los usuarios pueden irse en segundos. Al final, todos esos usuarios gratuitos no ofrecen mucha protección.
Anthropic, en cambio, ha elegido un camino muy diferente. En lugar de intentar llegar a todo el mundo, se enfoca en servir a grandes empresas—bancos, hospitales, agencias gubernamentales y otras organizaciones que necesitan IA confiable y segura.
Los modelos Claude de Anthropic son conocidos por ser confiables, seguros y fáciles de integrar en entornos estrictos y de alta seguridad. Por ejemplo:
No son solo grandes nombres—son la prueba de que Anthropic está cumpliendo con los requisitos más exigentes del mundo empresarial.
Financieramente, esta estrategia está dando frutos. Se espera que los ingresos de Anthropic salten de $1.000 millones a más de $9.000 millones en solo un año, con el objetivo de alcanzar los $26.000 millones para 2026. Esto se debe a que las grandes empresas firman contratos a largo plazo, pagando altos precios por fiabilidad y soporte. Esto significa ingresos estables y recurrentes para Anthropic, y esos clientes son mucho menos propensos a irse. Al enfocarse en la seguridad, el registro claro y la integración sencilla con los sistemas empresariales, Anthropic está construyendo lealtad en la única parte del mercado de IA que realmente importa.
Aunque estas empresas presumen mucho, nadie ha logrado construir un foso infranqueable alrededor de sus modelos de IA principales. Los proyectos open-source avanzan rápido y constantemente aparecen nuevas versiones que igualan o superan el rendimiento de los grandes nombres.
Los proveedores de nube como Microsoft (asociado con OpenAI), Amazon (apoyando a Anthropic) y Google (trabajando tanto en IA propia como open-source) mantienen una competencia feroz. Estas alianzas ayudan con la distribución, pero no retienen a los clientes—las empresas pueden cambiar de proveedor fácilmente si consiguen una mejor oferta o necesitan otras características.
Desde el punto de vista del inversor, estar en todas partes no es suficiente. Lo que más importa es estar tan profundamente integrado en la operativa diaria de una empresa que cambiar resulte doloroso. Ganarán quienes logren ser parte fundamental de cómo funciona una compañía.
La IA para consumidores (como chatbots personales o herramientas de entretenimiento) recibe mucha atención, pero es un negocio difícil. La mayoría de los usuarios no paga, y si lo hacen suele ser solo una pequeña suscripción. La gente cambia a un competidor gratuito en cuanto aparece uno. Esto hace que sea realmente complicado construir un negocio rentable y duradero.
La IA para empresas es otra historia. Las compañías firman acuerdos por varios años, a menudo pagando un extra por fiabilidad, seguridad y fácil integración. Cambiar de proveedor no solo es caro—puede interrumpir el trabajo, crear riesgos y requerir reentrenamiento del personal. Microsoft es un gran ejemplo: sus $3 billones de valor provienen de vender a empresas, no de conquistar consumidores individuales.
Anthropic ha entendido esto. Al centrarse en clientes empresariales, está construyendo relaciones duraderas, obteniendo mayores beneficios y creando un flujo constante de ingresos. Este es el mercado donde se encontrará el éxito duradero—y es donde OpenAI se está quedando atrás.
OpenAI espera ingresar unos $12.000 millones, pero no está claro cuándo o si comenzará a generar beneficios reales. La empresa gasta enormes sumas en potencia de cómputo e investigación, así que incluso el rápido crecimiento podría no ser suficiente. A medida que los precios bajan y la competencia se intensifica, OpenAI podría ver cómo sus márgenes se reducen aún más.
Las cifras de Anthropic crecen mucho más rápido—y, lo que es más importante, la mayor parte de ese dinero proviene de grandes contratos empresariales. Pasar de $1.000 millones a $9.000 millones en un año, con la meta de $26.000 millones a la vista, deja claro que Anthropic está encontrando su sitio donde realmente importa. Los inversores lo notan: el valor de Anthropic sube a medida que conquista el mercado empresarial, mientras que la altísima valoración de OpenAI está cada vez más en entredicho.
La mejor forma de ganar en la IA hoy es captar clientes empresariales. Los usuarios gratuitos pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero una vez que una empresa se compromete, es mucho más difícil perderla. El futuro de la IA pertenece a quienes pueden ofrecer confianza, seguridad y cumplimiento—especialmente para bancos, hospitales y agencias gubernamentales.
OpenAI necesita dar un gran giro si quiere seguir en la cima. Eso significa dejar de perseguir solo cifras de usuarios y enfocarse en construir relaciones más profundas y fiables con empresas. Debería ofrecer mejor integración, garantías claras de seguridad y herramientas que cumplan con todas las normas y regulaciones que preocupan a las compañías. El enfoque de Anthropic en contratos a largo plazo, seguridad y ser un socio de confianza es el modelo a seguir para ganar.
A medida que el mercado de IA madura, la confianza y el cumplimiento serán lo más importante. Las empresas que puedan prometer IA segura, fiable y legal se llevarán la mayor parte del gasto corporativo. Los días de centrarse en el mercado masivo de consumidores están llegando a su fin—el futuro pertenece a quienes conquisten la sala de juntas, no solo la tienda de aplicaciones.
La gran pregunta en la IA es: ¿quién puede construir una verdadera ventaja competitiva? La valoración de $500.000 millones de OpenAI es cada vez más difícil de defender a medida que alternativas más baratas y modelos open-source nivelan el terreno de juego. Anthropic, al centrarse en clientes empresariales y ofrecer confianza, seguridad y soporte a largo plazo, está tomando la delantera en la carrera que importa.
El éxito duradero en IA no vendrá de perseguir millones de usuarios gratuitos o chatbots virales. Vendrá de ser el motor que impulsa los negocios. Inversores, empresas y desarrolladores deberían estar atentos a este cambio—no solo a la nueva tecnología, sino a quién está construyendo las relaciones más profundas y sólidas con las grandes organizaciones. El próximo gigante tecnológico no solo tendrá la mejor IA; tendrá la defensa más fuerte en los lugares que realmente cuentan.
La valoración de $500.000 millones de OpenAI está cuestionada porque los modelos de IA se están convirtiendo en una mercancía, alternativas open-source como Llama 3 de Meta ofrecen capacidades similares de forma gratuita y la empresa carece de una verdadera ventaja competitiva. Con APIs fáciles de cambiar y sin efectos de red, a OpenAI le cuesta justificar precios premium y mantener la lealtad de sus clientes.
Anthropic se enfoca en servir a grandes organizaciones como bancos, hospitales y agencias gubernamentales que necesitan IA confiable, segura y digna de confianza. Al priorizar la seguridad, el cumplimiento y la fácil integración con sistemas empresariales, Anthropic logra contratos a largo plazo e ingresos recurrentes, creciendo de $1.000 millones a $9.000 millones en un año.
Una ventaja competitiva es aquello que impide que los competidores te quiten cuota de mercado. En IA, esto puede ser tecnología propietaria, efectos de red, costos de cambio o una integración profunda en las operaciones empresariales. Empresas como Nvidia, Microsoft y Google crearon fuertes ventajas competitivas, pero los modelos fundacionales de IA actualmente carecen de esa protección.
La IA empresarial genera ingresos recurrentes y más altos mediante contratos plurianuales, crea costos de cambio que retienen a los clientes y construye relaciones basadas en la confianza que perduran. Los usuarios de IA para consumidores no pagan mucho, cambian fácilmente de proveedor y no generan efectos de red, lo que hace difícil crear un negocio sostenible.
Se proyecta que los ingresos de Anthropic aumenten de $1.000 millones a más de $9.000 millones en un año, con la meta de $26.000 millones para 2026. Este crecimiento proviene de contratos empresariales de alto valor con empresas como Pfizer y el Departamento de Defensa de EE.UU., mientras que el enfoque de OpenAI en el consumidor enfrenta la comoditización y presión sobre los precios.
Viktor Zeman es copropietario de QualityUnit. Incluso después de 20 años liderando la empresa, sigue siendo principalmente un ingeniero de software, especializado en IA, SEO programático y desarrollo backend. Ha contribuido a numerosos proyectos, incluidos LiveAgent, PostAffiliatePro, FlowHunt, UrlsLab y muchos otros.
Empieza a construir flujos de trabajo de IA seguros y confiables para tu empresa con la plataforma sin código de FlowHunt. Crea soluciones de IA en las que tus clientes empresariales puedan confiar.
Explora el salto de OpenAI al hardware de IA mediante la adquisición de io de Jony Ive por $6,5 mil millones, sentando las bases para dispositivos innovadores d...
Explora la infraestructura oculta detrás de los sistemas de IA. Descubre cómo funcionan los centros de datos, sus demandas energéticas, sistemas de refrigeració...
Descubre cómo el aprendizaje por refuerzo y el fine-tuning se convirtieron en el enfoque dominante para optimizar modelos de IA, desde la destilación de GPT-4 h...
Consentimiento de Cookies
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. See our privacy policy.


