
Ingeniería de Prompts
La ingeniería de prompts es la práctica de diseñar y perfeccionar entradas para modelos de IA generativa con el fin de producir resultados óptimos. Esto implica...
Descubre estrategias de prompt engineering para mejorar la precisión, coherencia y rendimiento de los chatbots de comercio electrónico usando las herramientas de IA de FlowHunt.
El prompt engineering implica crear instrucciones precisas que guían a los modelos de lenguaje de IA para generar los resultados deseados. Es una práctica fundamental que ayuda al chatbot a comprender y responder adecuadamente a diversas consultas. Un prompt engineering efectivo puede transformar un chatbot en un asistente confiable y fácil de usar.
Los prompts bien elaborados ayudan a la IA a comprender mejor las consultas de los usuarios, dando como resultado respuestas más precisas y relevantes. Esto es esencial para mantener interacciones de alta calidad y satisfacer las expectativas del cliente.
Los prompts estructurados aseguran que el chatbot ofrezca un rendimiento constante, independientemente del contexto o la naturaleza de la interacción. Esta consistencia es crucial para generar confianza y fiabilidad.
Al proporcionar respuestas claras y relevantes, el prompt engineering efectivo mejora la satisfacción del usuario. Un chatbot que entiende y atiende las necesidades del usuario de manera oportuna mejora la experiencia general del cliente.
Los prompts efectivos reducen la necesidad de preguntas de seguimiento adicionales, agilizando las interacciones y ahorrando tiempo tanto a los usuarios como al chatbot. Esta eficiencia contribuye a una experiencia de usuario más fluida y satisfactoria.
Los delimitadores, como “””
, < >
, o <tag> </tag>
, ayudan a separar cada parte de la entrada, permitiendo que el chatbot comprenda y procese diferentes partes de la consulta de manera eficiente. Por ejemplo:
Eres un especialista en atención al cliente. Tu tarea es responder consultas de {input} usando recursos.
---CONSULTA DEL CLIENTE---
{input}
RESPUESTA:
Este formato asegura que el chatbot sepa dónde comienza y termina la consulta, proporcionando una estructura clara para su respuesta.
Las salidas estructuradas guían al chatbot a través de un proceso paso a paso, mejorando la calidad de sus respuestas. Por ejemplo:
Este método ayuda al chatbot a “pensar” y proporcionar respuestas integrales.
Desafío: A veces, la IA generaba respuestas sin sentido ante un simple saludo porque no se le indicó que respondiera de manera amistosa como lo haría un humano, y en su lugar encontraba productos aleatorios de los que hablar.
Solución: Agrega una línea simple como esta antes de la salida:
Si no hay contexto relevante disponible, intenta buscar la información en las URLs. Si no hay información relevante, abstente de generar más salida y reconoce la consulta del cliente o salúdalo amablemente.
De esta manera, el chatbot genera respuestas apropiadas para los saludos.
Estructurar el prompt para incluir pasos de inicio ayuda al chatbot a saber cómo comenzar su tarea. Aquí tienes una versión mejorada:
Tu tarea es analizar y proporcionar retroalimentación sobre los detalles del producto usando el contexto. Evalúa la información del producto proporcionada, da retroalimentación estructurada y detallada a los clientes, e identifica productos relevantes según el contexto proporcionado.
INICIO DE CONTEXTO
{context}
FIN DE CONTEXTO
INICIO DE ENTRADA
{input}
FIN DE ENTRADA
tarea si el usuario pregunta por productos específicos o comparación de productos:
1. **Resumen:** Una breve descripción del producto o información usando los metadatos proporcionados.
2. **Características clave:** Destaca las características principales del producto o información.
3. **Relevancia:** Identifica y enumera otros productos o información relevante según los metadatos dados.
INICIO DE SALIDA
FIN DE SALIDA
Si no hay contexto relevante disponible, intenta buscar la información en las URLs. Si no hay información relevante, abstente de generar más salida y reconoce la consulta del cliente o salúdalo amablemente.
RESPUESTA:
Esta estructura asegura que el chatbot pueda manejar diferentes tipos de consultas y proporcionar respuestas relevantes.
Actualmente, el LLM tiene problemas con la traducción y responde exclusivamente en inglés. Para abordar esto, agrega al inicio del prompt:
(Es importante traducir al idioma relevante)
Esta adición ayuda a combatir los problemas de traducción en las respuestas del chatbot.
Combinando todas las tácticas, la estructura final del prompt es la siguiente:
Tu tarea es analizar y proporcionar retroalimentación sobre los detalles del producto usando el contexto pero es importante traducir al idioma relevante. Evalúa la información del producto proporcionada, da retroalimentación estructurada y detallada a los clientes, e identifica productos relevantes según el contexto proporcionado.INICIO DE CONTEXTO
{context}
FIN DE CONTEXTOINICIO DE ENTRADA
{input}
FIN DE ENTRADA
tarea si el usuario pregunta por productos específicos o comparación de productos:
1. **Resumen:** Una breve descripción del producto o información usando los metadatos proporcionados.
2. **Características clave:** Destaca las características principales del producto o información.
3. **Relevancia:** Identifica y enumera otros productos o información relevante según los metadatos dados.INICIO DE SALIDA
FIN DE SALIDA
Si no hay contexto relevante disponible, intenta buscar la información en las URLs. Si no hay información relevante, abstente de generar más salida y reconoce la consulta del cliente o salúdalo amablemente.
Si el usuario no está satisfecho, usa {chat_history}
RESPUESTA:
Asegurarse de que los prompts sean claros y específicos es vital. La ambigüedad puede llevar a malentendidos y respuestas incorrectas. Por ejemplo, un prompt como:
“Proporciona las características clave y beneficios de este producto”
genera respuestas más detalladas y útiles que una consulta vaga como:
“Cuéntame sobre este producto.”
Incorpora contexto relevante en los prompts para ayudar al chatbot a comprender el trasfondo de la consulta. Por ejemplo:
INICIO DE CONTEXTO
Producto: Teléfono XYZ
Características: 64GB de almacenamiento, cámara de 12MP, batería de 3000mAh
Precio: $299
FIN DE CONTEXTO
Esta información contextual guía al chatbot para generar respuestas más relevantes y precisas.
Las pruebas y el refinamiento continuos de los prompts son esenciales. Actualizar y optimizar regularmente los prompts según los comentarios de los usuarios asegura que el chatbot siga siendo efectivo y relevante.
Comprender la intención del usuario es crucial. Diseñar prompts que capturen y respondan a las necesidades subyacentes del usuario puede mejorar significativamente la utilidad del chatbot.
El few-shot learning implica proporcionar al modelo de IA algunos ejemplos de la salida deseada junto con el prompt. Por ejemplo:
Ejemplo 1:
Usuario: ¿Cuánto tarda el envío?
Bot: El envío normalmente tarda de 5 a 7 días hábiles.
Ejemplo 2:
Usuario: ¿Cuál es la política de devoluciones?
Bot: Puedes devolver productos dentro de los 30 días posteriores a la compra para un reembolso completo.
Tu turno:
Usuario: {input}
Bot:
El zero-shot learning implica diseñar prompts de manera que el modelo pueda generar respuestas precisas sin ejemplos previos. Esto requiere crear prompts muy específicos y detallados. Por ejemplo:
Eres un experto en atención al cliente. Proporciona información detallada sobre la política de garantía de la empresa cuando un cliente lo solicite.
El prompt engineering implica crear instrucciones precisas que guían a los modelos de lenguaje de IA para generar respuestas deseadas, ayudando a los chatbots a comprender y responder con precisión a las consultas de los clientes.
Un prompt engineering efectivo mejora la precisión, coherencia y satisfacción del usuario en los chatbots al garantizar respuestas claras, relevantes y estructuradas a diversas consultas de los clientes.
Las tácticas clave incluyen el uso de delimitadores para separar partes de la entrada, solicitar salidas estructuradas, proporcionar contexto, abordar problemas de traducción y refinar los prompts según los comentarios.
El few-shot learning proporciona al modelo algunos ejemplos para guiar las respuestas, mientras que el zero-shot learning diseña prompts para que el modelo pueda responder con precisión sin ejemplos previos.
Yasha es un talentoso desarrollador de software especializado en Python, Java y aprendizaje automático. Yasha escribe artículos técnicos sobre IA, ingeniería de prompts y desarrollo de chatbots.
Chatbots inteligentes y herramientas de IA en un solo lugar. Conecta bloques intuitivos para convertir tus ideas en Flujos automatizados.
La ingeniería de prompts es la práctica de diseñar y perfeccionar entradas para modelos de IA generativa con el fin de producir resultados óptimos. Esto implica...
Descubre cómo el componente Prompt de FlowHunt te permite definir el rol y el comportamiento de tu bot de IA, asegurando respuestas relevantes y personalizadas....
Ahorra costos y obtén resultados precisos de IA aprendiendo estas técnicas de optimización de prompts.