IA Generativa (Gen AI)
La IA generativa se refiere a una categoría de algoritmos de inteligencia artificial que pueden generar contenido nuevo, como texto, imágenes, música, código y ...
La ingeniería del conocimiento crea sistemas de IA que replican la experiencia humana para resolver problemas complejos en campos como la salud, las finanzas y el servicio al cliente.
En IA, la ingeniería del conocimiento es el proceso de construir sistemas inteligentes que utilizan conocimiento para resolver problemas complejos de manera similar a los expertos humanos. Estos sistemas están diseñados para manejar tareas que requieren un alto nivel de especialización, como el diagnóstico médico, el análisis financiero y la resolución técnica de problemas.
Los sistemas de ingeniería del conocimiento operan imitando los procesos cognitivos de los expertos humanos. Aquí tienes un desglose paso a paso de cómo funcionan estos sistemas:
Los sistemas de ingeniería del conocimiento suelen estar compuestos por tres componentes principales:
La ingeniería del conocimiento desempeña un papel crucial en varias industrias al acelerar los procesos de toma de decisiones y mejorar la precisión en la resolución de problemas complejos. Sus principales beneficios incluyen:
La ingeniería del conocimiento es fundamental en numerosos campos, entre ellos:
El proceso de la ingeniería del conocimiento implica varios pasos críticos:
Uno de los desafíos más significativos en la ingeniería del conocimiento es manejar el “conocimiento colateral”, que se refiere a los procesos de pensamiento implícitos y a menudo no lineales que los humanos utilizan para tomar decisiones. Los sistemas deben diseñarse para aproximar estos procesos lo más posible, aunque no sigan los mismos caminos lógicos.
La ingeniería del conocimiento es el proceso de desarrollar sistemas de IA que utilizan conocimiento estructurado para resolver problemas complejos, imitando los procesos cognitivos de expertos humanos.
Un sistema basado en conocimiento típicamente incluye una base de conocimiento (repositorio de conocimiento), un motor de inferencia (aplica reglas lógicas para derivar conclusiones) y una interfaz de usuario (permite la interacción del usuario).
Industrias como la salud, las finanzas, la manufactura y el servicio al cliente utilizan la ingeniería del conocimiento para la toma de decisiones experta y la automatización.
El proceso incluye identificar la tarea, recopilar el conocimiento relevante, decidir el vocabulario, codificar el conocimiento general y codificar instancias del problema para pruebas y mejoras.
Un gran desafío es manejar el ‘conocimiento colateral’, las formas implícitas y no lineales en que los humanos toman decisiones, que los sistemas deben aproximar para proporcionar soluciones a nivel experto.
Descubre cómo FlowHunt puede ayudarte a construir herramientas de IA utilizando técnicas de ingeniería del conocimiento para automatizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia.
La IA generativa se refiere a una categoría de algoritmos de inteligencia artificial que pueden generar contenido nuevo, como texto, imágenes, música, código y ...
Descubre el rol de un Ingeniero de Sistemas de IA: diseña, desarrolla y mantiene sistemas de IA, integra aprendizaje automático, gestiona infraestructura y lide...
La IA agéntica es una rama avanzada de la inteligencia artificial que capacita a los sistemas para actuar de forma autónoma, tomar decisiones y realizar tareas ...