Datos Estructurados
Aprende más sobre los datos estructurados y su uso, consulta ejemplos y compáralos con otros tipos de estructuras de datos.
Los datos no estructurados incluyen textos, imágenes y datos de sensores que carecen de un marco predefinido, lo que dificulta su gestión y análisis mediante herramientas tradicionales.
Los datos no estructurados son información que carece de un esquema o marco organizativo predefinido. A diferencia de los datos estructurados, que residen en campos fijos dentro de bases de datos o hojas de cálculo, los datos no estructurados suelen tener gran cantidad de texto e incorporan diversos tipos de datos, como fechas, números y hechos.
Esta ausencia de estructura dificulta la recopilación, el procesamiento y el análisis de estos datos con herramientas tradicionales de gestión de datos. IDC predice que para 2025 el volumen global de datos alcanzará 175 zettabytes, de los cuales el 80% será no estructurado. Cerca del 90% de los datos no estructurados permanece sin analizar, a menudo denominado “dark data”.
Datos estructurados | Datos no estructurados | Datos semiestructurados | |
---|---|---|---|
Definición | Datos que se ajustan a un modelo de datos predefinido y son fácilmente buscables | Datos que carecen de un formato o estructura específica | Datos que no siguen una estructura rígida pero contienen etiquetas o marcadores |
Características | - Organizados en filas y columnas - Sigue un esquema específico - Accesibles y analizables fácilmente mediante consultas SQL | - No organizados de manera predefinida - Requieren herramientas especializadas para su procesamiento y análisis - Incluyen contenido rico como texto, multimedia e interacciones en redes sociales | - Contienen propiedades organizativas - Usan formatos como XML y JSON - Se sitúan entre datos estructurados y no estructurados |
Ejemplos | - Transacciones financieras - Registros de clientes con campos predefinidos - Datos de inventario | - Correos electrónicos y documentos - Publicaciones en redes sociales - Imágenes y videos | - Correos electrónicos con metadatos - Archivos XML y JSON - Bases de datos NoSQL |
Los datos no estructurados tienen un potencial enorme para las organizaciones que buscan obtener información y tomar decisiones informadas. Aquí algunos usos clave:
Las empresas pueden comprender mejor los sentimientos, preferencias y comportamientos de los clientes analizando datos no estructurados de interacciones con clientes, como correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y transcripciones de centros de llamadas. Este análisis puede conducir a una mejor experiencia del cliente y estrategias de marketing más efectivas.
Caso de uso:
Un minorista recopila y analiza publicaciones y reseñas en redes sociales para medir la satisfacción del cliente con una nueva línea de productos, lo que le permite ajustar su oferta en consecuencia.
El análisis de sentimiento implica procesar datos textuales no estructurados para determinar el tono emocional detrás de las palabras. Ayuda a las organizaciones a comprender la opinión pública, monitorear la reputación de la marca y responder a inquietudes de los clientes.
Caso de uso:
Una empresa monitorea tuits y entradas de blogs para evaluar la reacción del público a una campaña publicitaria reciente, permitiendo hacer ajustes en tiempo real.
Las organizaciones pueden predecir fallos de equipos y programar mantenimientos de forma proactiva analizando datos no estructurados generados por máquinas a partir de sensores y logs, reduciendo tiempos de inactividad y costos.
Caso de uso:
Un fabricante industrial utiliza datos de sensores de maquinaria para predecir cuándo es probable que falle una pieza, permitiendo reemplazos a tiempo.
Los datos no estructurados enriquecen los esfuerzos de inteligencia de negocio al proporcionar una visión más completa de los datos organizacionales. La combinación de datos estructurados y no estructurados lleva a conocimientos más profundos.
Caso de uso:
Una institución financiera analiza correos electrónicos de clientes y datos de transacciones para detectar fraudes de forma más efectiva.
Técnicas avanzadas como PLN y aprendizaje automático permiten extraer información significativa de los datos no estructurados. Estas tecnologías facilitan tareas como la resumen automática, traducción y categorización de contenidos.
Caso de uso:
Un agregador de noticias utiliza PLN para categorizar artículos por tema y generar resúmenes para los lectores.
Los datos no estructurados son información que carece de un esquema predefinido o marco organizativo, lo que dificulta su almacenamiento y análisis con herramientas tradicionales de gestión de datos. Incluyen formatos como texto, imágenes, audio y datos de sensores.
Los datos estructurados se organizan en campos fijos dentro de bases de datos, lo que facilita su búsqueda y análisis. Los datos no estructurados carecen de esta organización, se presentan en formatos diversos y requieren herramientas avanzadas para su procesamiento y análisis.
Algunos ejemplos incluyen correos electrónicos, documentos de procesamiento de texto, presentaciones, páginas web, publicaciones en redes sociales, imágenes, archivos de audio, archivos de video, datos de sensores y archivos de registro.
Los datos no estructurados constituyen la mayor parte de los datos de una organización y contienen información valiosa para el análisis de clientes, análisis de sentimiento, mantenimiento predictivo, inteligencia empresarial y más.
Las herramientas comunes incluyen bases de datos NoSQL, data lakes, almacenamiento en la nube, frameworks de procesamiento de big data como Hadoop y Spark, y herramientas de análisis para minería de texto, PLN y aprendizaje automático.
Descubre cómo FlowHunt te ayuda a analizar y gestionar datos no estructurados para tomar decisiones empresariales más inteligentes y automatizar procesos.
Aprende más sobre los datos estructurados y su uso, consulta ejemplos y compáralos con otros tipos de estructuras de datos.
El aprendizaje no supervisado es una rama del aprendizaje automático enfocada en encontrar patrones, estructuras y relaciones en datos no etiquetados, permitien...
La escasez de datos se refiere a la falta de datos suficientes para entrenar modelos de aprendizaje automático o realizar análisis completos, lo que dificulta e...