Vector de Embedding
Un vector de embedding es una representación numérica densa de datos en un espacio multidimensional, capturando relaciones semánticas y contextuales. Descubre c...
Los embeddings de palabras mapean palabras a vectores en un espacio continuo, capturando su significado y contexto para mejorar las aplicaciones de PLN.
Los embeddings de palabras son fundamentales en el PLN y sirven de puente en la interacción humano-computadora. Descubre sus aspectos clave, funcionamiento y aplicaciones hoy por varias razones:
Investigación sobre Embeddings de Palabras en PLN
Learning Word Sense Embeddings from Word Sense Definitions
Qi Li, Tianshi Li, Baobao Chang (2016) proponen un método para abordar el desafío de las palabras polisémicas y homónimas en los embeddings de palabras, creando un embedding por sentido a partir de definiciones de sentido. Su enfoque aprovecha el entrenamiento basado en corpus para lograr embeddings de alta calidad por sentido de palabra. Los resultados experimentales muestran mejoras en tareas de similitud de palabras y desambiguación de sentidos. El estudio demuestra el potencial de los embeddings de sentidos para mejorar las aplicaciones de PLN. Leer más
Neural-based Noise Filtering from Word Embeddings
Kim Anh Nguyen, Sabine Schulte im Walde, Ngoc Thang Vu (2016) presentan dos modelos para mejorar los embeddings de palabras mediante filtrado de ruido. Identifican información innecesaria en los embeddings tradicionales y proponen técnicas de aprendizaje no supervisado para crear embeddings denoising. Estos modelos utilizan una red neuronal profunda para destacar la información relevante y minimizar el ruido. Los resultados indican un rendimiento superior de los embeddings denoising en tareas de referencia. Leer más
A Survey On Neural Word Embeddings
Erhan Sezerer, Selma Tekir (2021) ofrecen una revisión exhaustiva de los embeddings neuronales de palabras, rastreando su evolución e impacto en el PLN. El estudio cubre teorías fundamentales y explora diversos tipos de embeddings, como de sentido, morfema y contextuales. También analiza conjuntos de datos de referencia y evaluaciones de desempeño, destacando el efecto transformador de los embeddings neuronales en tareas de PLN. Leer más
Improving Interpretability via Explicit Word Interaction Graph Layer
Arshdeep Sekhon, Hanjie Chen, Aman Shrivastava, Zhe Wang, Yangfeng Ji, Yanjun Qi (2023) se centran en mejorar la interpretabilidad de los modelos de PLN mediante WIGRAPH, una capa de red neuronal que construye un grafo global de interacciones entre palabras. Esta capa puede integrarse en cualquier clasificador de texto PLN, mejorando tanto la interpretabilidad como el rendimiento predictivo. El estudio resalta la importancia de las interacciones de palabras para comprender las decisiones del modelo. Leer más
Word Embeddings for Banking Industry
Avnish Patel (2023) explora la aplicación de los embeddings de palabras en el sector bancario, destacando su papel en tareas como análisis de sentimientos y clasificación de texto. El estudio examina el uso de embeddings estáticos (por ejemplo, Word2Vec, GloVe) y modelos contextuales, enfatizando su impacto en tareas de PLN específicas para la industria. Leer más
Los embeddings de palabras son representaciones densas en vectores de las palabras, mapeando palabras semánticamente similares a puntos cercanos en un espacio continuo, lo que permite a los modelos comprender el contexto y las relaciones en el lenguaje.
Mejoran las tareas de PLN al capturar relaciones semánticas y sintácticas, reducir la dimensionalidad, permitir el aprendizaje por transferencia y mejorar el manejo de palabras poco frecuentes.
Las técnicas más populares incluyen Word2Vec, GloVe, FastText y TF-IDF. Los modelos neuronales como Word2Vec y GloVe aprenden embeddings a partir de grandes corpus de texto, mientras que FastText incorpora información de subpalabras.
Los embeddings clásicos tienen dificultades con la polisemia (palabras con múltiples significados), pueden perpetuar sesgos presentes en los datos y pueden requerir recursos computacionales significativos para su entrenamiento en grandes corpus.
Se utilizan en clasificación de texto, traducción automática, reconocimiento de entidades nombradas, recuperación de información y sistemas de preguntas y respuestas para mejorar la precisión y la comprensión contextual.
Comienza a construir soluciones avanzadas de IA con herramientas intuitivas para PLN, incluyendo embeddings de palabras y más.
Un vector de embedding es una representación numérica densa de datos en un espacio multidimensional, capturando relaciones semánticas y contextuales. Descubre c...
El Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) es una subárea de la inteligencia artificial (IA) que permite a las computadoras comprender, interpretar y generar le...
El Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) permite a las computadoras comprender, interpretar y generar lenguaje humano utilizando lingüística computacional, ap...