
Integración del Servidor ModelContextProtocol (MCP)
El Servidor ModelContextProtocol (MCP) actúa como un puente entre agentes de IA y fuentes de datos externas, APIs y servicios, permitiendo a los usuarios de Flo...
El Servidor MCP de JFrog potencia tus flujos de trabajo de IA en FlowHunt con automatización DevOps sin fricciones, gestión de repositorios y visibilidad en tiempo real de la infraestructura.
El Servidor MCP (Model Context Protocol) de JFrog sirve como capa de integración entre asistentes de IA y la API de la Plataforma JFrog, permitiendo a los desarrolladores automatizar y mejorar sus flujos de trabajo DevOps. Al aprovechar este servidor MCP, los clientes de IA pueden realizar diversas operaciones como gestión de repositorios, seguimiento de builds, monitoreo en tiempo real, búsqueda de artefactos, catalogación y curación, y análisis de vulnerabilidades. El servidor actúa como un puente, permitiendo a los agentes de IA ejecutar tareas como crear y gestionar repositorios, recuperar información de builds, monitorear clústeres en ejecución y acceder a resúmenes de análisis de vulnerabilidades. Esta integración agiliza los procesos de desarrollo y lanzamiento, facilitando que los equipos gestionen sus artefactos de software e infraestructura de forma eficiente mediante interfaces conversacionales o programáticas de IA.
No se encontraron plantillas de prompt en el contenido del repositorio proporcionado.
No se mencionaron recursos MCP explícitos en el contenido del repositorio proporcionado.
windsurf.config.json
).mcpServers
:{
"mcpServers": {
"jfrog": {
"command": "npx",
"args": ["@jfrog/mcp-jfrog@latest"]
}
}
}
{
"mcpServers": {
"jfrog": {
"command": "npx",
"args": ["@jfrog/mcp-jfrog@latest"]
}
}
}
{
"mcpServers": {
"jfrog": {
"command": "npx",
"args": ["@jfrog/mcp-jfrog@latest"]
}
}
}
{
"mcpServers": {
"jfrog": {
"command": "npx",
"args": ["@jfrog/mcp-jfrog@latest"]
}
}
}
Asegura siempre tus claves API usando variables de entorno. Ejemplo de configuración:
{
"mcpServers": {
"jfrog": {
"command": "npx",
"args": ["@jfrog/mcp-jfrog@latest"],
"env": {
"JFROG_API_KEY": "${env.JFROG_API_KEY}"
},
"inputs": {
"baseUrl": "https://your.jfrog.instance"
}
}
}
}
Sustituye "JFROG_API_KEY"
y "baseUrl"
por tu variable de entorno real y la URL de tu instancia JFrog.
Uso de MCP en FlowHunt
Para integrar servidores MCP en tu flujo de trabajo de FlowHunt, comienza agregando el componente MCP a tu flow y conectándolo con tu agente de IA:
Haz clic en el componente MCP para abrir el panel de configuración. En la sección de configuración del sistema MCP, introduce los detalles de tu servidor MCP con este formato JSON:
{
"jfrog": {
"transport": "streamable_http",
"url": "https://yourmcpserver.example/pathtothemcp/url"
}
}
Una vez configurado, el agente de IA podrá usar este MCP como una herramienta con acceso a todas sus funciones y capacidades. Recuerda cambiar “jfrog” por el nombre real de tu servidor MCP y sustituir la URL por la de tu servidor MCP.
Sección | Disponibilidad | Detalles/Notas |
---|---|---|
Resumen | ✅ | Visión general clara y lista de funcionalidades |
Lista de prompts | ⛔ | No se encontraron plantillas de prompt |
Lista de recursos | ⛔ | No hay recursos MCP explícitos documentados |
Lista de herramientas | ✅ | Descripciones detalladas de herramientas en el README |
Seguridad de claves API | ✅ | Ejemplo JSON para uso de variables de entorno |
Soporte de muestreo (menos relevante) | ⛔ | No hay mención de soporte de muestreo |
El Servidor MCP de JFrog ofrece una integración robusta para la gestión de repositorios y artefactos, con un conjunto de herramientas bien documentado e instrucciones de configuración claras. Sin embargo, carece de documentación sobre plantillas de prompt, recursos MCP explícitos y funciones avanzadas de MCP como roots o muestreo. En general, es muy útil para la automatización DevOps, pero podría requerir mejoras para una compatibilidad MCP más amplia.
Puntuación MCP: 7/10. Destaca en herramientas prácticas, licenciamiento y adopción, pero le faltan algunos apartados de documentación y características avanzadas de MCP.
Tiene LICENCIA | ✅ (Apache-2.0) |
---|---|
Tiene al menos una herramienta | ✅ |
Número de Forks | 15 |
Número de Stars | 92 |
El Servidor MCP de JFrog actúa como puente entre los asistentes de IA y la API de la Plataforma JFrog, permitiendo la automatización de flujos DevOps como la gestión de repositorios, seguimiento de builds, monitoreo, búsqueda de artefactos y análisis de vulnerabilidades.
Admite la creación y gestión de repositorios (locales, remotos, virtuales), seguimiento de builds, búsqueda de artefactos, monitoreo en tiempo real y obtención de información sobre vulnerabilidades y curación.
Utiliza variables de entorno para almacenar información sensible y proporciónalas en la configuración del servidor MCP. Por ejemplo, define JFROG_API_KEY en tu entorno y haz referencia a ella en tu configuración.
La documentación actual no incluye plantillas de prompts ni recursos MCP explícitos.
Obtiene una puntuación de 7/10, destacando en herramientas DevOps prácticas e integración, aunque presenta algunas carencias en documentación y funciones avanzadas de MCP.
Optimiza tu ciclo de desarrollo de software conectando FlowHunt con las potentes herramientas de gestión de artefactos y repositorios de JFrog.
El Servidor ModelContextProtocol (MCP) actúa como un puente entre agentes de IA y fuentes de datos externas, APIs y servicios, permitiendo a los usuarios de Flo...
El Servidor MCP de Atlassian conecta asistentes de IA con herramientas de Atlassian como Jira y Confluence, permitiendo la gestión automatizada de proyectos, re...
El Servidor MCP de Make conecta los agentes de IA de FlowHunt con la plataforma de automatización de Make, permitiendo la invocación fluida de escenarios de Mak...