
Encontrando el Mejor LLM para Redacción de Contenidos: Probados y Clasificados
Hemos probado y clasificado las capacidades de redacción de 5 modelos populares disponibles en FlowHunt para encontrar el mejor LLM para crear contenido.
Conoce los factores financieros y técnicos que influyen en el costo de entrenar e implementar Modelos de Lenguaje Grandes, y descubre métodos para optimizar y reducir los gastos.
Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) son sistemas avanzados de inteligencia artificial diseñados para comprender y generar texto similar al humano. Están construidos utilizando redes neuronales profundas con miles de millones de parámetros y se entrenan en grandes conjuntos de datos que incluyen textos de internet, libros, artículos y otras fuentes. Ejemplos de LLMs incluyen GPT-3 y GPT-4 de OpenAI, BERT de Google, la serie LLaMA de Meta y los modelos de Mistral AI.
El costo asociado a los LLMs se refiere a los recursos financieros necesarios para desarrollar (entrenar) e implementar (inferir) estos modelos. Los costos de entrenamiento abarcan los gastos de construir y ajustar el modelo, mientras que los costos de inferencia implican los gastos operativos de ejecutar el modelo para procesar entradas y generar salidas en aplicaciones en tiempo real.
Comprender estos costos es crucial para las organizaciones que planean integrar LLMs en sus productos o servicios. Ayuda en la planificación presupuestaria, asignación de recursos y la determinación de la viabilidad de los proyectos de IA.
Estas cifras muestran que entrenar LLMs de vanguardia desde cero es una inversión factible principalmente para grandes organizaciones con recursos sustanciales.
Los costos de inferencia pueden variar ampliamente dependiendo de las opciones de despliegue:
El costo asociado al entrenamiento e inferencia de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) se ha convertido en un área significativa de investigación debido a la naturaleza intensiva en recursos de estos modelos.
Entrenamiento a Nivel de Parches para LLMs: Un enfoque para reducir los costos de entrenamiento se destaca en el artículo “Patch-Level Training for Large Language Models” de Chenze Shao et al. (2024). Esta investigación introduce el entrenamiento a nivel de parches, que comprime múltiples tokens en un solo parche, reduciendo así la longitud de la secuencia y los costos computacionales a la mitad sin comprometer el rendimiento. Este método implica una fase inicial de entrenamiento a nivel de parches seguida de entrenamiento a nivel de token para alinearse con el modo de inferencia, demostrando eficacia en varios tamaños de modelo.
Costo Energético de la Inferencia: Otro aspecto fundamental de los LLMs es el costo energético asociado a la inferencia, como se explora en “From Words to Watts: Benchmarking the Energy Costs of Large Language Model Inference” de Siddharth Samsi et al. (2023). Este artículo compara la utilización computacional y energética de la inferencia de LLMs, específicamente en el modelo LLaMA. El estudio revela costos energéticos significativos requeridos para la inferencia en diferentes generaciones de GPU y conjuntos de datos, enfatizando la necesidad de un uso eficiente del hardware y estrategias de inferencia óptimas para gestionar los costos de manera efectiva en aplicaciones prácticas.
LLMs Controlables y Eficiencia en la Inferencia: El artículo “Bridging the Gap Between Training and Inference of Bayesian Controllable Language Models” de Han Liu et al. (2022) aborda el desafío de controlar modelos de lenguaje preentrenados para atributos específicos durante la inferencia, sin modificar sus parámetros. Esta investigación subraya la importancia de alinear los métodos de entrenamiento con los requisitos de inferencia para mejorar la controlabilidad y eficiencia de los LLMs, empleando discriminadores externos para guiar modelos preentrenados durante la inferencia.
El entrenamiento de LLMs implica gastos significativos relacionados con recursos computacionales (GPUs/hardware de IA), consumo de energía, gestión de datos, recursos humanos, mantenimiento de infraestructura e investigación y desarrollo.
Se estima que entrenar GPT-3 cuesta entre $500,000 y $4.6 millones, mientras que los costos de GPT-4 superan los $100 millones debido a su mayor complejidad y tamaño.
Los costos de inferencia provienen del tamaño del modelo, requisitos de hardware, infraestructura de despliegue, patrones de uso, necesidades de escalabilidad y mantenimiento continuo.
Los costos pueden reducirse ajustando modelos preentrenados, aplicando técnicas de optimización de modelos (cuantización, poda, destilación), utilizando algoritmos de entrenamiento eficientes, aprovechando instancias en la nube por demanda y optimizando las estrategias de despliegue para la inferencia.
Las APIs en la nube ofrecen precios por uso, pero pueden volverse costosas con altos volúmenes. El autoalojamiento requiere inversión inicial en hardware, pero puede proporcionar ahorros a largo plazo para usos altos y constantes.
Comienza a construir soluciones de IA de manera eficiente con FlowHunt. Gestiona los costos de LLM y despliega herramientas avanzadas de IA con facilidad.
Hemos probado y clasificado las capacidades de redacción de 5 modelos populares disponibles en FlowHunt para encontrar el mejor LLM para crear contenido.
Un modelo de lenguaje grande (LLM) es un tipo de inteligencia artificial entrenada con grandes cantidades de datos textuales para comprender, generar y manipula...
La Generación de Texto con Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs) se refiere al uso avanzado de modelos de aprendizaje automático para producir texto similar...