Agrupamiento K-Means
El Agrupamiento K-Means es un popular algoritmo de aprendizaje automático no supervisado para dividir conjuntos de datos en un número predefinido de grupos dist...
K-Nearest Neighbors (KNN) es un algoritmo simple y no paramétrico para clasificación y regresión, que predice resultados en función de la proximidad de los puntos de datos.
El algoritmo de vecinos más cercanos (KNN) es un algoritmo de aprendizaje supervisado no paramétrico utilizado para tareas de clasificación y regresión en aprendizaje automático. Se basa en el concepto de proximidad, asumiendo que los puntos de datos similares se encuentran cerca entre sí. KNN es un algoritmo de aprendizaje perezoso, lo que significa que no requiere una fase de entrenamiento y realiza predicciones almacenando todo el conjunto de datos de entrenamiento y utilizándolo para determinar la clase o el valor de nuevos puntos de datos. El algoritmo predice el resultado para un punto de prueba identificando los ‘k’ puntos de datos de entrenamiento más cercanos al punto de prueba e infiere la salida en función de estos vecinos. Este método es altamente intuitivo y replica estrategias de percepción humana que dependen de comparar nuevos datos con ejemplos conocidos.
KNN opera identificando los ‘k’ puntos de datos más cercanos a un punto de consulta dado y utilizando estos vecinos para hacer una predicción.
Los principios de proximidad y similitud, que son fundamentales en la percepción humana, también son centrales para el funcionamiento de KNN, ya que se asume que los puntos de datos cercanos en el espacio de características son más similares y, por tanto, probablemente tendrán resultados similares.
Para determinar los vecinos más cercanos, KNN utiliza diversas métricas de distancia, que son críticas para su rendimiento:
El parámetro ‘k’ en KNN representa el número de vecinos a considerar. Elegir el ‘k’ correcto es crucial:
KNN se aplica en diversos campos gracias a su simplicidad y eficacia:
KNN puede implementarse utilizando librerías como scikit-learn en Python. Aquí tienes un ejemplo básico de uso de KNN para clasificación:
from sklearn.neighbors import KNeighborsClassifier
from sklearn.model_selection import train_test_split
from sklearn.datasets import load_iris
from sklearn.metrics import accuracy_score
# Cargar el conjunto de datos
iris = load_iris()
X, y = iris.data, iris.target
# Dividir los datos en entrenamiento y prueba
X_train, X_test, y_train, y_test = train_test_split(X, y, test_size=0.2, random_state=42)
# Inicializar el clasificador KNN con k=3
knn = KNeighborsClassifier(n_neighbors=3)
# Ajustar el modelo
knn.fit(X_train, y_train)
# Realizar predicciones
y_pred = knn.predict(X_test)
# Evaluar la precisión
accuracy = accuracy_score(y_test, y_pred)
print(f"Accuracy: {accuracy:.2f}")
K-Nearest Neighbors (KNN) es un algoritmo fundamental utilizado en diversos campos como la recuperación de información multimedia, minería de datos y aprendizaje automático, especialmente en el contexto de grandes conjuntos de datos.
“Approximate k-NN Graph Construction: a Generic Online Approach” de Wan-Lei Zhao et al.:
Presenta un método eficaz tanto para la búsqueda aproximada de vecinos más cercanos como para la construcción de grafos. El artículo demuestra una solución dinámica y factible para manejar escalas y dimensiones de datos diversas, permitiendo actualizaciones en línea que no son posibles en muchos métodos existentes. Leer más.
“Parallel Nearest Neighbors in Low Dimensions with Batch Updates” de Magdalen Dobson y Guy Blelloch:
Introduce algoritmos paralelos que combinan kd-tree y el ordenamiento Morton en una estructura zd-tree, optimizada para datos de baja dimensión. Los autores muestran que su enfoque es más rápido que los algoritmos existentes, logrando importantes aumentos de velocidad con procesamiento paralelo. El zd-tree permite, de manera única, actualizaciones dinámicas por lotes en paralelo, siendo el primero en las estructuras de datos para vecinos más cercanos. Leer más.
“Twin Neural Network Improved k-Nearest Neighbor Regression” de Sebastian J. Wetzel:
Explora un enfoque novedoso para la regresión de vecinos más cercanos utilizando redes neuronales gemelas. Este método se centra en predecir diferencias entre objetivos de regresión, logrando un mejor rendimiento respecto a las redes neuronales tradicionales y técnicas estándar de regresión KNN en conjuntos de datos pequeños a medianos. Leer más.
K-Nearest Neighbors (KNN) es un algoritmo de aprendizaje supervisado no paramétrico utilizado para clasificación y regresión. Predice resultados identificando los 'k' puntos de datos más cercanos a una consulta e infiere el resultado en función de estos vecinos.
KNN es fácil de entender e implementar, no requiere una fase explícita de entrenamiento y puede utilizarse tanto para tareas de clasificación como de regresión.
KNN puede ser computacionalmente intensivo con conjuntos de datos grandes, es sensible a valores atípicos y su rendimiento puede degradarse en datos de alta dimensión debido a la maldición de la dimensionalidad.
El valor óptimo de 'k' normalmente se determina empíricamente mediante validación cruzada. Un 'k' pequeño puede causar sobreajuste, mientras que un 'k' grande puede resultar en subajuste; se prefieren valores impares para evitar empates.
Las métricas de distancia comunes incluyen Euclidiana, Manhattan, Minkowski y Hamming, elegidas según el tipo de datos y los requisitos del problema.
Descubre cómo las herramientas y chatbots de IA de FlowHunt pueden mejorar tu análisis de datos y automatizar flujos de trabajo. Crea, prueba e implementa soluciones de IA fácilmente.
El Agrupamiento K-Means es un popular algoritmo de aprendizaje automático no supervisado para dividir conjuntos de datos en un número predefinido de grupos dist...
La precisión top-k es una métrica de evaluación de aprendizaje automático que evalúa si la clase verdadera se encuentra entre las k clases predichas principales...
La Regresión de Bosques Aleatorios es un potente algoritmo de aprendizaje automático utilizado para análisis predictivo. Construye múltiples árboles de decisión...