Red neuronal recurrente (RNN)
Las redes neuronales recurrentes (RNN) son una sofisticada clase de redes neuronales artificiales diseñadas para procesar datos secuenciales utilizando la memor...
La retropropagación es un algoritmo de aprendizaje supervisado utilizado para entrenar redes neuronales minimizando el error de predicción mediante actualizaciones iterativas de los pesos.
La retropropagación es un algoritmo para entrenar redes neuronales artificiales. Al ajustar los pesos para minimizar el error en las predicciones, la retropropagación asegura que las redes neuronales aprendan de manera eficiente. En esta entrada de glosario, explicaremos qué es la retropropagación, cómo funciona y describiremos los pasos involucrados en el entrenamiento de una red neuronal.
La retropropagación, abreviatura de “propagación hacia atrás de errores”, es un algoritmo de aprendizaje supervisado usado para entrenar redes neuronales artificiales. Es el método mediante el cual la red neuronal actualiza sus pesos en base a la tasa de error obtenida en la época (iteración) anterior. El objetivo es minimizar el error hasta que las predicciones de la red sean lo más precisas posible.
La retropropagación funciona propagando el error hacia atrás a través de la red. Aquí tienes un desglose paso a paso del proceso:
Entrenar una red neuronal implica varios pasos clave:
Referencias:
La retropropagación es un algoritmo de aprendizaje supervisado para entrenar redes neuronales artificiales. Actualiza los pesos propagando el error hacia atrás y minimizando la pérdida de predicción.
La retropropagación implica una pasada hacia adelante para calcular las predicciones, el cálculo de la pérdida, una pasada hacia atrás para calcular los gradientes y actualizaciones iterativas de los pesos para minimizar el error.
La retropropagación permite que las redes neuronales aprendan eficientemente optimizando los pesos, lo que resulta en predicciones precisas en tareas de aprendizaje automático.
Los pasos principales son la preparación de los datos, inicialización del modelo, pasada hacia adelante, cálculo de la pérdida, pasada hacia atrás (cálculo del gradiente), actualización de los pesos e iteración durante múltiples épocas.
Descubre cómo las herramientas y chatbots de FlowHunt pueden ayudarte a construir y automatizar con IA. Regístrate o agenda una demostración hoy.
Las redes neuronales recurrentes (RNN) son una sofisticada clase de redes neuronales artificiales diseñadas para procesar datos secuenciales utilizando la memor...
El prompting recursivo es una técnica de IA utilizada con grandes modelos de lenguaje como GPT-4, que permite a los usuarios refinar iterativamente los resultad...
El Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana (RLHF) es una técnica de aprendizaje automático que integra la intervención humana para guiar e...