Aprendizaje Profundo
El Aprendizaje Profundo es un subconjunto del aprendizaje automático en la inteligencia artificial (IA) que imita el funcionamiento del cerebro humano en el pro...
Un Modelo Fundacional es un modelo de aprendizaje automático versátil y a gran escala, entrenado con datos extensos y adaptable a varias tareas de IA, reduciendo el tiempo de desarrollo y mejorando el rendimiento.
Un Modelo de IA Fundacional, a menudo simplemente llamado modelo fundacional, es un modelo de aprendizaje automático a gran escala entrenado con enormes cantidades de datos que puede adaptarse para realizar una amplia variedad de tareas. Estos modelos han revolucionado el campo de la inteligencia artificial (IA) al servir como una base versátil para desarrollar aplicaciones especializadas de IA en diversos dominios, incluyendo procesamiento de lenguaje natural (PLN), visión por computadora, robótica y más.
En esencia, un modelo de IA fundacional es un modelo de inteligencia artificial que ha sido entrenado con un amplio espectro de datos no etiquetados utilizando técnicas de aprendizaje autosupervisado. Este entrenamiento extensivo permite al modelo comprender patrones, estructuras y relaciones dentro de los datos, permitiéndole realizar múltiples tareas sin estar programado explícitamente para cada una.
Los modelos de IA fundacionales sirven como punto de partida para desarrollar aplicaciones de IA. En lugar de construir modelos desde cero para cada tarea, los desarrolladores pueden aprovechar estos modelos preentrenados y afinarlos para aplicaciones específicas. Este enfoque reduce significativamente el tiempo, los datos y los recursos computacionales necesarios para desarrollar soluciones de IA.
Los modelos fundacionales operan aprovechando arquitecturas avanzadas, como los transformers, y técnicas de entrenamiento que les permiten aprender representaciones generalizadas a partir de grandes conjuntos de datos.
Los modelos de IA fundacionales poseen varias características únicas que los distinguen de los modelos de IA tradicionales:
A diferencia de los modelos diseñados para tareas específicas, los modelos fundacionales pueden generalizar su comprensión para realizar múltiples tareas diversas, a veces incluso aquellas para las que no fueron entrenados explícitamente.
Pueden adaptarse a nuevos dominios y tareas con un esfuerzo relativamente mínimo, lo que los convierte en herramientas altamente flexibles en el desarrollo de IA.
Debido a su escala y a la amplitud de datos con los que se entrenan, los modelos fundacionales pueden exhibir capacidades inesperadas, como el aprendizaje zero-shot: realizar tareas para las que nunca han sido entrenados basándose únicamente en instrucciones proporcionadas en tiempo real.
Varios modelos fundacionales destacados han tenido impactos significativos en diversas aplicaciones de IA.
Los modelos de IA fundacionales se han vuelto fundamentales para dar forma al futuro de los sistemas de inteligencia artificial. Estos modelos sirven como piedra angular para desarrollar aplicaciones de IA más complejas e inteligentes. A continuación, se presenta una selección de artículos científicos que exploran diversos aspectos de los modelos de IA fundacionales, proporcionando información sobre su arquitectura, consideraciones éticas, gobernanza y más.
A Reference Architecture for Designing Foundation Model based Systems
Autores: Qinghua Lu, Liming Zhu, Xiwei Xu, Zhenchang Xing, Jon Whittle
Este artículo analiza el papel emergente de los modelos fundacionales como ChatGPT y Gemini como componentes esenciales de los futuros sistemas de IA. Destaca la falta de orientación sistemática en el diseño de arquitecturas y aborda los desafíos derivados de las capacidades en evolución de los modelos fundacionales. Los autores proponen una arquitectura de referencia orientada a patrones para diseñar sistemas responsables basados en modelos fundacionales que equilibren los posibles beneficios con los riesgos asociados.
Leer más
A Bibliometric View of AI Ethics Development
Autores: Di Kevin Gao, Andrew Haverly, Sudip Mittal, Jingdao Chen
Este estudio ofrece un análisis bibliométrico de la ética de la IA durante las últimas dos décadas, haciendo hincapié en las fases de desarrollo de la ética de la IA en respuesta a la IA generativa y los modelos fundacionales. Los autores proponen una fase futura centrada en hacer que la IA sea más similar a una máquina a medida que se acerca a las capacidades intelectuales humanas. Esta perspectiva de futuro ofrece ideas sobre la evolución ética necesaria junto con los avances tecnológicos.
Leer más
AI Governance and Accountability: An Analysis of Anthropic’s Claude
Autores: Aman Priyanshu, Yash Maurya, Zuofei Hong
El artículo examina la gobernanza y la responsabilidad de la IA a través del estudio de caso de Claude de Anthropic, un modelo de IA fundacional. Analizándolo bajo el marco de gestión de riesgos de la IA del NIST y la Ley de IA de la UE, los autores identifican posibles amenazas y proponen estrategias de mitigación. El estudio destaca la importancia de la transparencia, la evaluación comparativa y el manejo de datos en el desarrollo responsable de sistemas de IA.
Leer más
AI Model Registries: A Foundational Tool for AI Governance
Autores: Elliot McKernon, Gwyn Glasser, Deric Cheng, Gillian Hadfield
Este informe aboga por la creación de registros nacionales de modelos de IA de frontera como una forma de mejorar la gobernanza de la IA. Los autores sugieren que estos registros podrían proporcionar información crítica sobre la arquitectura, el tamaño y los datos de entrenamiento de los modelos, alineando así la gobernanza de la IA con las prácticas en otras industrias de alto impacto. Los registros propuestos buscan reforzar la seguridad de la IA mientras fomentan la innovación.
Leer más
Un Modelo Fundacional es un modelo de aprendizaje automático a gran escala entrenado con conjuntos de datos masivos, diseñado para ser adaptable a una amplia gama de tareas de IA en diferentes dominios.
Sirven como punto de partida para desarrollar aplicaciones de IA especializadas, permitiendo a los desarrolladores ajustar o adaptar el modelo para tareas específicas, reduciendo la necesidad de crear modelos desde cero.
Ejemplos notables incluyen la serie GPT de OpenAI, BERT de Google, DALL·E, Stable Diffusion y Amazon Titan.
Los beneficios incluyen reducción del tiempo de desarrollo, mejor rendimiento, versatilidad y hacer que las capacidades avanzadas de IA sean accesibles para una gama más amplia de organizaciones.
Utilizan arquitecturas como transformers y se entrenan con grandes cantidades de datos no etiquetados mediante aprendizaje autosupervisado, lo que les permite generalizar y adaptarse a diversas tareas.
Comienza a construir tus propias soluciones de IA con los chatbots inteligentes y herramientas de IA de FlowHunt. Conecta bloques intuitivos para automatizar tus ideas.
El Aprendizaje Profundo es un subconjunto del aprendizaje automático en la inteligencia artificial (IA) que imita el funcionamiento del cerebro humano en el pro...
Aprende sobre los Modelos de IA Discriminativos: modelos de aprendizaje automático enfocados en clasificación y regresión mediante el modelado de los límites de...
DataRobot es una plataforma integral de IA que simplifica la creación, implementación y gestión de modelos de aprendizaje automático, haciendo que la IA predict...
Consentimiento de Cookies
Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. See our privacy policy.