Ajuste Fino
El ajuste fino de modelos adapta modelos pre-entrenados a nuevas tareas realizando pequeñas modificaciones, reduciendo la necesidad de datos y recursos. Descubr...
El Ajuste Fino Eficiente en Parámetros (PEFT) adapta grandes modelos de IA a nuevas tareas afinando solo un pequeño subconjunto de parámetros, permitiendo un despliegue eficiente, escalable y rentable.
El Ajuste Fino Eficiente en Parámetros (PEFT) es un enfoque innovador en inteligencia artificial (IA) y procesamiento de lenguaje natural (PLN) que permite la adaptación de grandes modelos preentrenados a tareas específicas actualizando solo un pequeño subconjunto de sus parámetros. En lugar de volver a entrenar todo el modelo, lo cual puede ser intensivo computacionalmente y demandante en recursos, PEFT se centra en ajustar parámetros seleccionados o añadir módulos ligeros a la arquitectura del modelo. Este método reduce significativamente los costos computacionales, el tiempo de entrenamiento y los requisitos de almacenamiento, haciendo viable el despliegue de grandes modelos de lenguaje (LLMs) en una variedad de aplicaciones especializadas.
A medida que los modelos de IA siguen creciendo en tamaño y complejidad, el enfoque tradicional de ajuste fino se vuelve menos práctico. PEFT aborda estos desafíos mediante:
PEFT abarca varias técnicas diseñadas para actualizar o ampliar modelos preentrenados de manera eficiente. A continuación, algunos de los métodos clave:
Resumen:
Implementación:
W_down
).W_up
).Beneficios:
Ejemplo de uso:
Resumen:
Fundamento Matemático:
ΔW = A × B^T
A
y B
son matrices de bajo rango.r
, el rango, se elige tal que r << d
, donde d
es la dimensionalidad original.Ventajas:
Consideraciones:
Ejemplo de uso:
Resumen:
Mecanismo:
Beneficios:
Ejemplo de uso:
Resumen:
Mecanismo:
Beneficios:
Ejemplo de uso:
Resumen:
Mecanismo:
Beneficios:
Ejemplo de uso:
Resumen:
Beneficios:
Ejemplo de uso:
Aspecto | Ajuste Fino Tradicional | Ajuste Fino Eficiente en Parámetros |
---|---|---|
Actualización de Parámetros | Todos los parámetros (millones/miles de millones) | Pequeño subconjunto (a menudo <1%) |
Costo Computacional | Alto (requiere recursos significativos) | Bajo a moderado |
Tiempo de Entrenamiento | Mayor | Menor |
Requerimiento de Memoria | Alto | Reducido |
Riesgo de Sobreajuste | Mayor (especialmente con pocos datos) | Menor |
Tamaño de Despliegue del Modelo | Grande | Más pequeño (por los módulos ligeros adicionales) |
Preservación del Conocimiento Preentrenado | Puede disminuir (olvido catastrófico) | Mejor preservado |
Escenario:
Enfoque:
Resultado:
Escenario:
Enfoque:
Resultado:
Escenario:
Enfoque:
Resultado:
Escenario:
Enfoque:
Resultado:
Escenario:
Enfoque:
Resultado:
¿Se pueden aplicar métodos PEFT a cualquier modelo?
Aunque se desarrollaron principalmente para modelos basados en transformadores, algunos métodos PEFT pueden adaptarse a otras arquitecturas con modificaciones.
¿Los métodos PEFT siempre igualan el rendimiento del ajuste fino completo?
PEFT suele lograr un rendimiento comparable, pero en tareas muy especializadas el ajuste fino completo podría aportar mejoras marginales.
¿Cómo elijo el método PEFT adecuado?
Considera los requisitos de la tarea, los recursos disponibles y el éxito previo en tareas similares.
¿PEFT es adecuado para despliegues a gran escala?
Sí, la eficiencia de PEFT lo hace ideal para escalar modelos en diversas tareas y dominios.
Investigación sobre el Ajuste Fino Eficiente en Parámetros
Recientes avances en técnicas de ajuste fino eficiente en parámetros han sido explorados a través de diversos estudios científicos, arrojando luz sobre métodos innovadores para mejorar el entrenamiento de modelos de IA. A continuación, se presentan resúmenes de artículos de investigación clave que contribuyen a este campo:
Mantener los LLMs Alineados Después del Ajuste Fino: El Papel Crucial de las Plantillas de Prompts (Publicado: 2024-02-28)
Autores: Kaifeng Lyu, Haoyu Zhao, Xinran Gu, Dingli Yu, Anirudh Goyal, Sanjeev Arora
Este artículo investiga la seguridad de alineación de grandes modelos de lenguaje (LLMs) tras el ajuste fino. Los autores destacan que incluso un ajuste fino benigno puede conducir a comportamientos inseguros en los modelos. A través de experimentos en varios modelos de chat como Llama 2-Chat y GPT-3.5 Turbo, el estudio revela la importancia de las plantillas de prompts para mantener la alineación en seguridad. Proponen el principio de “Pure Tuning, Safe Testing”, que sugiere ajustar sin prompts de seguridad pero incluirlos durante la prueba para mitigar comportamientos inseguros. Los resultados muestran reducciones significativas en comportamientos inseguros, enfatizando la efectividad de este enfoque. Leer más
Tencent AI Lab – Sistema de Traducción de Bajo Recurso de la Universidad Jiao Tong de Shanghái para la Tarea de Traducción WMT22 (Publicado: 2022-10-17)
Autores: Zhiwei He, Xing Wang, Zhaopeng Tu, Shuming Shi, Rui Wang
Este estudio detalla el desarrollo de un sistema de traducción de bajo recurso para la tarea WMT22 de traducción inglés-livonio. El sistema utiliza M2M100 con técnicas innovadoras como alineación de embeddings de palabras entre modelos y una estrategia de adaptación gradual. La investigación muestra mejoras significativas en precisión de traducción, abordando subestimaciones previas debidas a inconsistencias en la normalización Unicode. El ajuste fino con conjuntos de validación y back-translation online mejora aún más el rendimiento, logrando puntuaciones BLEU notables. Leer más
Hacia una Mayor Eficiencia en Parámetros: Un Transformer Activado Escasamente Estratificado con Capacidad Dinámica (Publicado: 2023-10-22)
Autores: Haoran Xu, Maha Elbayad, Kenton Murray, Jean Maillard, Vedanuj Goswami
El artículo aborda la ineficiencia en parámetros de los modelos Mixture-of-experts (MoE), que emplean activación dispersa. Los autores proponen modelos Stratified Mixture of Experts (SMoE) para asignar capacidad dinámica a diferentes tokens, mejorando así la eficiencia en parámetros. Su enfoque demuestra un desempeño mejorado en benchmarks de traducción automática multilingüe, mostrando el potencial para un entrenamiento más eficiente de modelos con menor carga computacional. Leer más
PEFT es un conjunto de técnicas que permiten la adaptación de grandes modelos de IA preentrenados a tareas específicas actualizando solo un pequeño subconjunto de sus parámetros, en lugar de volver a entrenar todo el modelo, lo que lleva a menores requerimientos computacionales y de recursos.
PEFT reduce los costos computacionales y de memoria, permite un despliegue más rápido, preserva el conocimiento de los modelos preentrenados y permite a las organizaciones adaptar eficientemente grandes modelos para múltiples tareas sin recursos extensivos.
Los métodos PEFT más populares incluyen Adapters, Adaptación de Bajo Rango (LoRA), Prefix Tuning, Prompt Tuning, P-Tuning y BitFit. Cada uno actualiza diferentes componentes del modelo para lograr una adaptación eficiente.
El ajuste fino tradicional actualiza todos los parámetros del modelo y requiere muchos recursos, mientras que PEFT actualiza solo un pequeño subconjunto, ofreciendo menores costos computacionales, entrenamiento más rápido, menor riesgo de sobreajuste y tamaños de despliegue más pequeños.
PEFT se utiliza en comprensión lingüística especializada (por ejemplo, salud), modelos multilingües, few-shot learning, despliegue en dispositivos edge y prototipado rápido de nuevas soluciones de IA.
Los métodos PEFT están diseñados principalmente para arquitecturas basadas en transformadores, pero pueden adaptarse a otros tipos de modelos con las modificaciones adecuadas.
PEFT generalmente logra un rendimiento comparable, especialmente para muchas tareas prácticas, pero el ajuste fino completo puede aportar mejoras marginales en casos de uso altamente especializados.
La elección depende de la tarea específica, la arquitectura del modelo, los recursos disponibles y el éxito previo de las técnicas PEFT en problemas similares.
Comienza a crear chatbots inteligentes y herramientas de IA con FlowHunt—sin necesidad de programar. Conecta bloques intuitivos y automatiza tus ideas hoy.
El ajuste fino de modelos adapta modelos pre-entrenados a nuevas tareas realizando pequeñas modificaciones, reduciendo la necesidad de datos y recursos. Descubr...
El ajuste por instrucciones es una técnica en IA que afina grandes modelos de lenguaje (LLMs) usando pares de instrucciones y respuestas, mejorando su capacidad...
El ajuste de hiperparámetros es un proceso fundamental en el aprendizaje automático para optimizar el rendimiento del modelo ajustando parámetros como la tasa d...