
No-Code
Las plataformas de IA No-Code permiten a los usuarios crear, desplegar y gestionar modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático sin escribir códi...
Vibe Coding utiliza IA para que cualquiera pueda convertir ideas en código funcional, haciendo el desarrollo de software más rápido, accesible y colaborativo.
Imagina que tienes una idea loca para una app. Quizá sea una lista de tareas que te regaña cuando procrastinas, o un reproductor de música que solo mezcle canciones tristes cuando llueve. Pero de inmediato te das cuenta de que no sabes programar o no tienes tiempo para dedicar tanto esfuerzo. Bueno, eso ya no es un problema.
Normalmente, crear una app significa horas de tutoriales, depuración y crisis existenciales. Pero con vibe coding, simplemente le dices a una IA lo que quieres y ¡boom! Ella escribe el código por ti. Describes lo que necesitas en español sencillo (o incluso con comandos de voz) y la IA genera el código en tiempo real. Está haciendo que el desarrollo de software sea más accesible, permitiendo que quienes no programan lleven sus ideas a la vida.
La IA Vibe Coding fue popularizada por el investigador de IA Andrej Karpathy en este tuit:
There’s a new kind of coding I call “vibe coding”, where you fully give in to the vibes, embrace exponentials, and forget that the code even exists. It’s possible because the LLMs (e.g. Cursor Composer w Sonnet) are getting too good. Also I just talk to Composer with SuperWhisper…
— Andrej Karpathy (@karpathy) February 2, 2025
El término “Vibe Coding” ha ganado tracción como una metáfora cultural en los espacios tecnológicos, representando la armonía entre habilidades técnicas, pensamiento de diseño y automatización. Integra principios de desarrollo ágil, diseño de experiencia de usuario y flujos de trabajo asistidos por IA, siendo especialmente relevante en el contexto del desarrollo de productos impulsados por IA y la automatización.
Nuevos productos de vibe coding están expandiendo constantemente las posibilidades de lo que la IA puede hacer por ti. Aquí tienes algunos casos de uso comunes que pueden inspirarte:
Un fundador con una gran idea pero sin experiencia en programación puede describir su visión a una IA, que genera un prototipo funcional. Por ejemplo, un emprendedor quiere un sistema de reservas para entrenadores personales. Vibe coding le permite construir una app de prueba de concepto básica, lo que le ayuda a presentar la idea con poco o ningún costo antes de comprometerse a contratar un equipo completo de desarrollo.
Las empresas a menudo necesitan herramientas rápidas y personalizadas para tareas específicas, como automatizar la generación de informes o gestionar flujos de trabajo. En lugar de esperar a IT, un empleado puede decirle a la IA lo que necesita y la IA escribe el código por él.
En vez de programar manualmente cada detalle, un desarrollador indie puede describir la lógica en lenguaje natural y la IA genera la mecánica subyacente. Así, el desarrollador puede entregar más y más rápido, enfocándose en la jugabilidad, la construcción de historias y otras tareas que lo enamoraron de la industria en primer lugar.
Vibe coding está potenciando herramientas como Webflow y Bubble permitiendo a los usuarios ir más allá de las interfaces de arrastrar y soltar. Alguien que construye un marketplace online puede pedir a la IA que genere lógica personalizada de pago o flujos de autenticación de usuarios, ampliando las posibilidades del desarrollo no-code.
Un desarrollador que trabaja en una base de código heredada y desordenada puede usar vibe coding para explicar lo que el código debería hacer, y la IA sugiere versiones optimizadas y más limpias. Esto agiliza el mantenimiento y hace que el código sea más legible sin pasar horas reescribiéndolo manualmente.
Un equipo de marketing necesita una herramienta para rastrear el rendimiento de anuncios en múltiples plataformas. En vez de esperar a los desarrolladores, usan vibe coding para decir,
“Crea un tablero que extraiga datos de anuncios de Google, Facebook y LinkedIn, con informes semanales por correo electrónico,”
y la IA crea la lógica de backend por ellos.
Un equipo de soporte quiere un chatbot que responda preguntas frecuentes y escale problemas complejos a una persona. Usando vibe coding, describen “un bot que extraiga respuestas de nuestro centro de ayuda y conecte con chat en vivo si la pregunta es demasiado complicada,” y la IA genera la lógica del chatbot.
VibeCoding a menudo implica una combinación de herramientas tradicionales y potenciadas por IA. Algunas de las plataformas de vibe coding más populares incluyen:
1. GitHub Copilot
Desarrollado por GitHub en colaboración con OpenAI, Copilot ofrece sugerencias de código en tiempo real y capacidades de edición en múltiples archivos. Asiste a los desarrolladores prediciendo y generando fragmentos de código mientras escriben, agilizando el proceso de programación.
2. Tabnine
Tabnine es un asistente de código con IA que destaca por su privacidad y personalización. Proporciona autocompletado y sugerencias de código, permitiendo a los equipos adaptar su comportamiento a los estándares y prácticas de programación específicos.
3. Codiga
Codiga se enfoca en el análisis y la seguridad del código, ofreciendo revisiones en tiempo real y correcciones automáticas. Ayuda a mantener la calidad del código identificando posibles problemas y sugiriendo mejoras.
4. CodeT5
CodeT5 está diseñado para mejorar la comprensión del código y alinearla con el lenguaje natural. Facilita tareas como la resumida y traducción de código, cerrando la brecha entre el lenguaje humano y la sintaxis de programación.
5. Codeium
Codeium es una plataforma de asistente de código con IA que se integra perfectamente con varios entornos de desarrollo. Ofrece sugerencias y autocompletado de código, con el objetivo de mejorar la productividad del desarrollador. Su cada vez más popular Windsurf Editor combina los aspectos colaborativos de los copilotos de IA con las capacidades autónomas de agentes de IA, permitiendo una experiencia de programación que se siente intuitiva y eficiente.
VibeCoding es más que una metodología: es una mentalidad que combina creatividad, colaboración y tecnología de vanguardia para construir soluciones digitales innovadoras. Aprovechando la IA, plataformas no-code y marcos ágiles, los equipos pueden producir productos de alta calidad centrados en el usuario de forma más rápida y eficiente.
Pero estas herramientas no son solo para equipos. Son cada vez más populares entre aficionados individuales que buscan hacer realidad sus ideas, e incluso entre personas comunes que quieren facilitar su vida. Al permitir que personas comunes transformen sus ideas en código funcional con poco o ningún esfuerzo, se espera que vibe coding cambie nuestra percepción del desarrollo.
Vibe Coding es un enfoque de desarrollo de software impulsado por IA donde describes tus ideas en lenguaje natural y la IA genera el código por ti, haciendo el desarrollo accesible incluso a quienes no saben programar.
Cualquier persona, desde fundadores de startups y desarrolladores de videojuegos independientes hasta equipos de marketing y soporte, puede beneficiarse de Vibe Coding, ya que reduce la barrera para crear aplicaciones y automatizar flujos de trabajo.
Vibe Coding acelera el desarrollo, fomenta la creatividad, permite la colaboración entre miembros técnicos y no técnicos del equipo, y hace que la programación sea accesible a una audiencia más amplia.
Las herramientas populares incluyen GitHub Copilot, Tabnine, Codiga, CodeT5 y Codeium, que ofrecen sugerencias de código impulsadas por IA, autocompletado e integraciones con varios entornos de desarrollo.
Sí, los desafíos incluyen problemas de calidad y fiabilidad del código, comprensión de contexto limitada por parte de la IA, dependencia excesiva de la IA, necesidades de personalización y preocupaciones éticas o de propiedad intelectual.
Convierte tus ideas en Flows automatizados con chatbots y herramientas impulsados por IA. Descubre cómo Vibe Coding facilita la creación de software para todos.
Las plataformas de IA No-Code permiten a los usuarios crear, desplegar y gestionar modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático sin escribir códi...
Transforma tus ideas de programación en código Python limpio y funcional con nuestro generador de código impulsado por IA. Aprovechando la integración con Googl...
Un generador de sitios web con exportación de código es una herramienta de software que aprovecha la inteligencia artificial para automatizar la creación de sit...