
MLflow
MLflow es una plataforma de código abierto diseñada para agilizar y gestionar el ciclo de vida del aprendizaje automático (ML). Proporciona herramientas para el...
Kubeflow es una plataforma de ML de código abierto construida sobre Kubernetes que agiliza el despliegue, la gestión y la escalabilidad de flujos de trabajo de aprendizaje automático a través de infraestructuras diversas.
La misión de Kubeflow es hacer que la escalabilidad de los modelos de ML y su despliegue en producción sean lo más simples posible mediante el uso de las capacidades de Kubernetes. Esto incluye despliegues fáciles, repetibles y portátiles a través de infraestructuras diversas. La plataforma comenzó como un método para ejecutar trabajos de TensorFlow en Kubernetes y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un marco versátil que admite una amplia gama de frameworks y herramientas de ML.
Kubeflow Pipelines es un componente central que permite a los usuarios definir y ejecutar flujos de trabajo de ML como grafos acíclicos dirigidos (DAGs). Proporciona una plataforma para construir flujos de trabajo de aprendizaje automático portátiles y escalables usando Kubernetes. El componente Pipelines consta de:
Estas características permiten a los científicos de datos automatizar el proceso de principio a fin de preprocesamiento de datos, entrenamiento de modelos, evaluación y despliegue, promoviendo la reproducibilidad y la colaboración en proyectos de ML. La plataforma admite la reutilización de componentes y tuberías, simplificando así la creación de soluciones de ML.
El Panel Central de Kubeflow sirve como la interfaz principal para acceder a Kubeflow y su ecosistema. Agrega las interfaces de usuario de varias herramientas y servicios dentro del clúster, proporcionando un punto de acceso unificado para gestionar actividades de aprendizaje automático. El panel ofrece funcionalidades como autenticación de usuarios, aislamiento multiusuario y gestión de recursos.
Kubeflow se integra con Jupyter Notebooks, ofreciendo un entorno interactivo para exploración de datos, experimentación y desarrollo de modelos. Los notebooks admiten varios lenguajes de programación y permiten a los usuarios crear y ejecutar flujos de trabajo de ML de manera colaborativa.
Kubeflow Metadata es un repositorio centralizado para rastrear y gestionar metadatos asociados con experimentos de ML, ejecuciones y artefactos. Garantiza reproducibilidad, colaboración y gobernanza en proyectos de ML proporcionando una vista consistente de los metadatos de ML.
Katib es un componente para aprendizaje automático automatizado (AutoML) dentro de Kubeflow. Admite la optimización de hiperparámetros, detención temprana y búsqueda de arquitecturas neuronales, optimizando el rendimiento de los modelos de ML al automatizar la búsqueda de hiperparámetros óptimos.
Kubeflow es utilizado por organizaciones de diversas industrias para agilizar sus operaciones de ML. Algunos casos de uso comunes incluyen:
Spotify utiliza Kubeflow para potenciar a sus científicos de datos e ingenieros en el desarrollo y despliegue de modelos de aprendizaje automático a escala. Al integrar Kubeflow con su infraestructura existente, Spotify ha agilizado sus flujos de trabajo de ML, reduciendo el tiempo de salida al mercado de nuevas funcionalidades y mejorando la eficiencia de sus sistemas de recomendación.
Kubeflow permite a las organizaciones escalar sus flujos de trabajo de ML hacia arriba o hacia abajo según sea necesario y desplegarlos en diversas infraestructuras, incluyendo entornos locales, en la nube e híbridos. Esta flexibilidad ayuda a evitar el encierro con proveedores y posibilita transiciones fluidas entre diferentes entornos de cómputo.
La arquitectura basada en componentes de Kubeflow facilita la reproducción de experimentos y modelos. Proporciona herramientas para versionar y rastrear conjuntos de datos, código y parámetros de modelos, asegurando consistencia y colaboración entre científicos de datos.
Kubeflow está diseñado para ser extensible, permitiendo la integración con diversas otras herramientas y servicios, incluyendo plataformas de ML basadas en la nube. Las organizaciones pueden personalizar Kubeflow con componentes adicionales, aprovechando herramientas y flujos de trabajo existentes para mejorar su ecosistema de ML.
Al automatizar muchas tareas asociadas al despliegue y gestión de flujos de trabajo de ML, Kubeflow libera a los científicos de datos e ingenieros para que se centren en tareas de mayor valor, como el desarrollo y la optimización de modelos, lo que conduce a aumentos en la productividad y eficiencia.
La integración de Kubeflow con Kubernetes permite una utilización de recursos más eficiente, optimizando la asignación de hardware y reduciendo los costes asociados con la ejecución de cargas de trabajo de ML.
Para comenzar a usar Kubeflow, los usuarios pueden desplegarlo en un clúster de Kubernetes, ya sea localmente o en la nube. Existen varias guías de instalación, adaptadas a diferentes niveles de experiencia y requisitos de infraestructura. Para quienes son nuevos en Kubernetes, servicios gestionados como Vertex AI Pipelines ofrecen una entrada más accesible, gestionando la infraestructura y permitiendo que los usuarios se centren en construir y ejecutar flujos de trabajo de ML.
Esta exploración detallada de Kubeflow proporciona información sobre sus funcionalidades, beneficios y casos de uso, ofreciendo una comprensión integral para organizaciones que buscan potenciar sus capacidades de aprendizaje automático.
Kubeflow es un proyecto de código abierto diseñado para facilitar el despliegue, la orquestación y la gestión de modelos de aprendizaje automático en Kubernetes. Proporciona una pila integral de extremo a extremo para flujos de trabajo de aprendizaje automático, facilitando a los científicos de datos e ingenieros la construcción, despliegue y gestión de modelos de aprendizaje automático escalables.
Despliegue de modelos de ML usando Kubeflow en diferentes proveedores de nube
Autores: Aditya Pandey et al. (2022)
Este artículo explora el despliegue de modelos de aprendizaje automático usando Kubeflow en varias plataformas en la nube. El estudio ofrece información sobre el proceso de configuración, modelos de despliegue y métricas de rendimiento de Kubeflow, sirviendo como guía útil para principiantes. Los autores destacan las características y limitaciones de la herramienta, y demuestran su uso en la creación de flujos de trabajo de aprendizaje automático de extremo a extremo. El artículo tiene como objetivo ayudar a usuarios con poca experiencia en Kubernetes a aprovechar Kubeflow para el despliegue de modelos.
Leer más
CLAIMED, una biblioteca de componentes visuales y escalables para IA confiable
Autores: Romeo Kienzler e Ivan Nesic (2021)
Este trabajo se centra en la integración de componentes de IA confiable con Kubeflow. Aborda preocupaciones como la explicabilidad, robustez y equidad en los modelos de IA. El artículo introduce CLAIMED, un marco de componentes reutilizables que incorpora herramientas como AI Explainability360 y AI Fairness360 en tuberías de Kubeflow. Esta integración facilita el desarrollo de aplicaciones de aprendizaje automático de grado de producción usando editores visuales como ElyraAI.
Leer más
Calibración de energía de jets con aprendizaje profundo como una tubería de Kubeflow
Autores: Daniel Holmberg et al. (2023)
Kubeflow se utiliza para crear una tubería de aprendizaje automático para calibrar mediciones de energía de jets en el experimento CMS. Los autores emplean modelos de aprendizaje profundo para mejorar la calibración de energía de jets, mostrando cómo las capacidades de Kubeflow pueden extenderse a aplicaciones de física de altas energías. El artículo discute la efectividad de la tubería para escalar la optimización de hiperparámetros y servir modelos de manera eficiente en recursos en la nube.
Leer más
Kubeflow es una plataforma de código abierto construida sobre Kubernetes diseñada para agilizar el despliegue, la gestión y la escalabilidad de flujos de trabajo de aprendizaje automático. Proporciona un conjunto completo de herramientas para todo el ciclo de vida del ML.
Los componentes clave incluyen Kubeflow Pipelines para la orquestación de flujos de trabajo, un panel central, integración con Jupyter Notebooks, entrenamiento y servicio de modelos distribuidos, gestión de metadatos y Katib para la optimización de hiperparámetros.
Aprovechando Kubernetes, Kubeflow permite cargas de trabajo de ML escalables en varios entornos y proporciona herramientas para el seguimiento de experimentos y la reutilización de componentes, garantizando reproducibilidad y colaboración eficiente.
Organizaciones de diversas industrias utilizan Kubeflow para gestionar y escalar sus operaciones de ML. Usuarios destacados como Spotify han integrado Kubeflow para agilizar el desarrollo y despliegue de modelos.
Para comenzar, despliega Kubeflow en un clúster de Kubernetes, ya sea en las instalaciones o en la nube. Hay guías de instalación y servicios gestionados disponibles para ayudar a usuarios de todos los niveles de experiencia.
Descubre cómo Kubeflow puede simplificar tus flujos de trabajo de aprendizaje automático en Kubernetes, desde entrenamiento escalable hasta despliegue automatizado.
MLflow es una plataforma de código abierto diseñada para agilizar y gestionar el ciclo de vida del aprendizaje automático (ML). Proporciona herramientas para el...
Los componentes son los bloques fundamentales de tus chatbots de IA, flujos de trabajo y automatizaciones. Pueden usarse para crear elementos de interfaz reutil...
Un pipeline de aprendizaje automático es un flujo de trabajo automatizado que agiliza y estandariza el desarrollo, entrenamiento, evaluación y despliegue de mod...