
Generación Aumentada por Recuperación (RAG)
La Generación Aumentada por Recuperación (RAG) es un avanzado marco de IA que combina sistemas tradicionales de recuperación de información con grandes modelos ...
El reordenamiento de documentos refina los resultados de búsqueda recuperados priorizando los documentos más relevantes para la consulta del usuario, mejorando la precisión de los sistemas de IA y RAG.
El reordenamiento de documentos reorganiza los documentos recuperados según la relevancia para la consulta, refinando los resultados de búsqueda. La expansión de consultas mejora la búsqueda añadiendo términos relacionados, incrementando la cobertura y abordando la ambigüedad. La combinación de estas técnicas en sistemas RAG aumenta la precisión en la recuperación y la calidad de las respuestas.
El reordenamiento de documentos es el proceso de reorganizar los documentos recuperados en función de su relevancia para la consulta del usuario. Tras un paso inicial de recuperación, el reordenamiento refina los resultados evaluando con mayor precisión la relevancia de cada documento, asegurando que se prioricen los documentos más pertinentes.
La Generación Aumentada por Recuperación (RAG) es un marco avanzado que combina las capacidades de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) con sistemas de recuperación de información. En RAG, cuando un usuario envía una consulta, el sistema recupera documentos relevantes de una vasta base de conocimientos y alimenta esta información al LLM para generar respuestas informadas y contextualmente precisas. Este enfoque mejora la precisión y relevancia de los contenidos generados por IA al fundamentarlos en datos reales.
Definición
La expansión de consultas es una técnica utilizada en la recuperación de información para mejorar la efectividad de las búsquedas. Consiste en ampliar la consulta original con términos o frases adicionales que estén semánticamente relacionados. El objetivo principal es cerrar la brecha entre la intención del usuario y el lenguaje utilizado en los documentos relevantes, mejorando así la recuperación de información pertinente.
Cómo Funciona
En la práctica, la expansión de consultas puede lograrse mediante varios métodos:
Al expandir la consulta, el sistema de recuperación puede abarcar un espectro más amplio, capturando documentos que podrían haberse omitido debido a variaciones en la terminología o redacción.
Mejorando la Cobertura
La cobertura se refiere a la capacidad del sistema de recuperación para encontrar todos los documentos relevantes. La expansión de consultas mejora la cobertura al:
Abordando la Ambigüedad de la Consulta
Los usuarios a menudo envían consultas cortas o ambiguas. La expansión de consultas ayuda a:
Mejorando la Coincidencia de Documentos
Al incluir términos relevantes adicionales, el sistema aumenta la probabilidad de coincidir la consulta con documentos que pueden usar vocabulario diferente, mejorando así la efectividad global del proceso de recuperación.
¿Qué es PRF?
La Retroalimentación de Pseudorrelevancia es un método automático de expansión de consultas donde el sistema asume que los documentos mejor clasificados tras una búsqueda inicial son relevantes. Extrae términos significativos de estos documentos para refinar la consulta original.
Cómo Funciona PRF
Ventajas y Desventajas
Aprovechando los Grandes Modelos de Lenguaje
Con los avances en IA, LLMs como GPT-3 y GPT-4 pueden generar expansiones sofisticadas de consultas comprendiendo el contexto y la semántica.
Cómo Funciona la Expansión con LLM
Ejemplo
Consulta Original:
“¿Cuáles fueron los factores más importantes que contribuyeron al aumento de los ingresos?”
Respuesta Generada por LLM:
“En el año fiscal, varios factores clave contribuyeron al significativo aumento de los ingresos de la empresa, incluyendo campañas de marketing exitosas, diversificación de productos, iniciativas de satisfacción del cliente, fijación estratégica de precios e inversiones en tecnología.”
Consulta Ampliada:
“Consulta Original: ¿Cuáles fueron los factores más importantes que contribuyeron al aumento de los ingresos?
Respuesta Hipotética: [Respuesta Generada por LLM]”
Ventajas
Desafíos
Proceso Paso a Paso
Beneficios en Sistemas RAG
Por Qué es Necesario el Reordenamiento
Descripción General
Los cross-encoders son modelos de redes neuronales que toman un par de entradas (la consulta y un documento) y generan una puntuación de relevancia. A diferencia de los bi-encoders, que codifican consulta y documento por separado, los cross-encoders los procesan conjuntamente, permitiendo una interacción más rica entre ambos.
Cómo Funcionan los Cross-Encoders
Ventajas
Desafíos
¿Qué es ColBERT?
ColBERT (Interacción Contextualizada Tardía sobre BERT) es un modelo de recuperación diseñado para equilibrar eficiencia y efectividad. Utiliza un mecanismo de interacción tardía que permite comparaciones detalladas entre los tokens de la consulta y el documento sin grandes costes computacionales.
Cómo Funciona ColBERT
Ventajas
Casos de Uso
Descripción General
FlashRank es una biblioteca de reordenamiento ligera y rápida que utiliza cross-encoders de última generación. Está diseñada para integrarse fácilmente en pipelines existentes y mejorar el rendimiento del reordenamiento con una sobrecarga mínima.
Características
Ejemplo de Uso
from flashrank import Ranker, RerankRequest
query = 'What were the most important factors that contributed to increases in revenue?'
ranker = Ranker(model_name="ms-marco-MiniLM-L-12-v2")
rerank_request = RerankRequest(query=query, passages=documents)
results = ranker.rerank(rerank_request)
Beneficios
Proceso
Consideraciones
Técnicas Complementarias
Beneficios de la Combinación
Ejemplo de Flujo de Trabajo
Expansión de Consulta con LLM:
def expand_query(query):
prompt = f"Provide additional related queries for: '{query}'"
expanded_queries = llm.generate(prompt)
expanded_query = ' '.join([query] + expanded_queries)
return expanded_query
Recuperación Inicial:
documents = vector_db.retrieve_documents(expanded_query)
Reordenamiento de Documentos:
from sentence_transformers import CrossEncoder
cross_encoder = CrossEncoder('cross-encoder/ms-marco-MiniLM-L-6-v2')
pairs = [[query, doc.text] for doc in documents]
scores = cross_encoder.predict(pairs)
ranked_docs = [doc for _, doc in sorted(zip(scores, documents), reverse=True)]
Selección de los Mejores Documentos:
top_documents = ranked_docs[:top_k]
Generación de Respuesta con LLM:
context = '\n'.join([doc.text for doc in top_documents])
prompt = f"Answer the following question using the context provided:\n\nQuestion: {query}\n\nContext:\n{context}"
response = llm.generate(prompt)
Monitoreo y Optimización
Escenario
Una empresa utiliza un chatbot de IA para atender consultas de clientes sobre sus productos y servicios. Los clientes suelen hacer preguntas de diversas formas, usando diferentes terminologías o frases.
Desafíos
Implementación
Beneficios
Escenario
Investigadores utilizan un asistente de IA para encontrar artículos académicos, datos y conocimientos relevantes para su trabajo.
Desafíos
Implementación
El reordenamiento de documentos es el proceso de reorganizar los documentos recuperados tras una búsqueda inicial según su relevancia para la consulta de un usuario. Garantiza que los documentos más útiles y relevantes sean priorizados, mejorando la calidad de las búsquedas y chatbots impulsados por IA.
En los sistemas RAG, el reordenamiento de documentos utiliza modelos como cross-encoders o ColBERT para evaluar la relevancia de cada documento respecto a la consulta del usuario, después de una recuperación inicial. Este paso ayuda a refinar y optimizar el conjunto de documentos proporcionados a los grandes modelos de lenguaje para generar respuestas precisas.
La expansión de consultas es una técnica en recuperación de información que amplía la consulta original del usuario con términos o frases relacionadas, aumentando la cobertura y abordando la ambigüedad. En sistemas RAG, ayuda a recuperar documentos más relevantes que pueden usar terminología diferente.
Los métodos clave incluyen modelos neuronales cross-encoder (que codifican conjuntamente la consulta y el documento para una puntuación de alta precisión), ColBERT (que utiliza interacción tardía para una puntuación eficiente) y librerías como FlashRank para un reordenamiento rápido y preciso.
La expansión de consultas amplía la búsqueda para recuperar más documentos potencialmente relevantes, mientras que el reordenamiento de documentos filtra y refina estos resultados para asegurar que solo los documentos más pertinentes sean entregados a la IA para la generación de respuestas, maximizando tanto la cobertura como la precisión.
Descubre cómo el reordenamiento de documentos y la expansión de consultas pueden mejorar la precisión y relevancia de tus chatbots y flujos de automatización con IA. Construye una IA más inteligente con FlowHunt.
La Generación Aumentada por Recuperación (RAG) es un avanzado marco de IA que combina sistemas tradicionales de recuperación de información con grandes modelos ...
Descubre las diferencias clave entre la generación aumentada por recuperación (RAG) y la generación aumentada por caché (CAG) en IA. Aprende cómo RAG recupera i...
La Respuesta a Preguntas con Generación Aumentada por Recuperación (RAG) combina la recuperación de información y la generación de lenguaje natural para mejorar...